Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exministro de Salud de Montiel calificó como “un disparate” la salida de la OMS

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 07/02/2025 03:53

    En declaraciones al programa Amanece… que no es poco (Radio Plaza), el exdiputado provincial y exministro de Salud de Sergio Montiel, Alberto Rotman, se refirió al anuncio del presidente Javier Milei con respecto al inminente retiro de la Argentina como miembro de la Organización Mundial de la Salud. Millei tiene previsto firmar en los próximos días el decreto de necesidad y urgencia para hacer efectiva la salida de la Argentina de la OMS. Sin embargo, aunque la medida entraría en vigencia una vez publicado en el Boletín Oficial, existe una alta probabilidad de que este decreto sea rechazado por el Congreso de la Nación. “Creo que es un disparate, nos vamos a ir de una institución internacional que, con algunos errores, con alguno de aciertos, aconseja sobre las políticas globales y salud”, advirtió el dirigente radical que definió a la OMS como “una institución donde se plantean las políticas internacionales y globales” pero que “no tiene potestad para imponer”. Rotman se refirió a los argumentos de Milei y del vocero presidencial Manuel Adorni en favor de la salida de Argentina del organismo sanitario: “Dicen que junto con el (ex) presidente Alberto Fernández nos llevaron al encierro más grande de la humanidad. Es totalmente falso este argumento porque la OMS no tiene potestad para imponer políticas públicas. Uruguay no tuvo el encierro más grande, Suecia no tuvo ningún día de encierro. Cada país la fue adaptando a las necesidades que tenían y al conocimiento que tenían”. “El desarrollo, el crecimiento y la inversión en Argentina se hace. En salud no se puede trabajar aisladamente, en salud no es una mesa de una persona. La salud la organiza un equipo, un grupo, que va adaptándose a las necesidades que tiene”, explicó el exfuncionario radical. No obstante, descartó que corra peligro el acceso a las vacunas previstas que forman parte del calendario regular de inmunizaciones: “Por suerte actualmente las vacunas se van adquiriendo a través de la Organización Panamericana, no de la Organización Mundial”. De todas maneras, Rotman consideró que difícilmente Milei encuentre avales para sostener esta decisión: “No creo que nos aislemos internacionalmente por una idea que tiene a nivel personal nuestro presidente. Estamos muy equivocados, así no se maneja la salud. La salud se maneja a través de un equipo donde se van planeando y planificando qué es lo que se va a hacer y cómo se va a hacer. No se puede trabajar permanentemente en la coyuntura. Hay que trabajar con programas y programadores”, concluyó. Escuchá la entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por