01/02/2025 04:42
01/02/2025 04:41
01/02/2025 04:40
01/02/2025 04:39
01/02/2025 04:37
01/02/2025 04:36
01/02/2025 04:35
01/02/2025 04:34
01/02/2025 04:32
01/02/2025 04:30
» Data Chaco
Fecha: 01/02/2025 02:38
El Papa Francisco pidió a los obispos y jueces del Tribunal de la Rota Romana a atender "el dolor y la esperanza" de muchos fieles que ven una "posibilidad importante" en la verificación de la validez de su matrimonio . Destacó que su reforma, implementada en 2015 a través de los Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus y Mitis et Misericors Iesus, buscó agilizar y hacer más accesibles los procesos de nulidad matrimonial. Se permitió que los obispos diocesanos pudieran actuar como jueces en los casos donde la nulidad es evidente, entre otros cambios que se produjeron. "La preocupación por la salvación de las almas guió la reforma y debe guiar su aplicación. Nos interpela el dolor y la esperanza de muchos fieles que buscan claridad sobre la verdad de su condición personal y, en consecuencia, sobre la posibilidad de una participación plena en la vida sacramental", afirmó. Sostuvo que para quienes tuvieron una experiencia matrimonial infeliz, la determinación de la validez de su matrimonio "representa una posibilidad importante", por lo que la Iglesia tiene que facilitarles este camino. "A estas personas hay que ayudarlas a recorrer este camino lo más fácilmente posible", manifestó. Dijo que no se busca favorecer la nulidad de los matrimonios sino evitar largas incertidumbres. "A veces es triste saber que los fieles desconocen la existencia de este camino. Además, es importante que se garantice la gratuidad de los procedimientos", señaló. A los tribunales diocesanos les indicó que "vuestro trabajo de discernimiento sobre la existencia o no de un matrimonio válido permite a los fieles conocer y aceptar la verdad de su realidad personal". Les recordó a los jueces que tienen "una tarea de gran responsabilidad, pero ante todo de gran belleza: ayudar a purificar y restablecer las relaciones interpersonales". Notas Relacionadas
Ver noticia original