Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en febrero 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/02/2025 04:34

    La Asignación Universal por Hijo aumentará a partir de febrero de 2025 (ANSES) La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una prestación social otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con el objetivo de brindar apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad. Este beneficio está dirigido a personas desocupadas, trabajadores informales, empleados del servicio doméstico y monotributistas sociales que tengan hijos menores de 18 años o con discapacidad. El pago de la AUH se realiza mensualmente, aunque un 20% del monto total se retiene y se abona una vez al año, luego de la presentación de la Libreta de la AUH, que certifica el cumplimiento de controles de salud, vacunación y escolaridad del niño. De cuánto es la Asignación Universal por Hijo en febrero 2025 El Gobierno nacional estableció nuevos montos para las asignaciones familiares a partir de febrero de 2025, de acuerdo con la resolución 67/2025 publicada en el Boletín Oficial. La Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un monto general de $98.128, mientras que en la Zona 1 ascenderá a $127.567. Para niños con discapacidad, la asignación será de $319.525 en la categoría general y de $415.383 en la Zona 1. Las familias en la Zona 1 recibirán pagos más altos según las nuevas cifras Además, el beneficio por Cuidado de Salud será de $98.128 en la categoría general y de $127.567 en la Zona 1. En el caso de niños con discapacidad, estos montos se incrementarán a $319.525 y $415.383, respectivamente. Por otro lado, la Ayuda Escolar Anual quedó fijada en $130.702, tanto para niños en general como para aquellos con discapacidad. Los requisitos para recibir la AUH Para acceder a la Asignación Universal por Hijo, ANSES exige el cumplimiento de ciertos requisitos: Del adulto responsable : Ser argentino nativo, naturalizado o residente con al menos dos años en el país. Tener DNI vigente . No estar registrado como trabajador en relación de dependencia ni percibir otros beneficios de la seguridad social. Del menor o joven a cargo : Tener menos de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad). Ser argentino o contar con al menos dos años de residencia en el país. Presentar anualmente la Libreta de AUH , con los controles de salud y educación al día. Las madres y padres separados pueden solicitar la asignación, pero se otorga a quien tenga la custodia del menor. Los monotributistas podrán recibir asignaciones familiares según su categoría De cuánto son las demás asignaciones familiares de ANSES en febrero 2025 Además de la AUH, ANSES actualizó los valores de otras asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, veteranos de guerra y beneficiarios de la Prestación por Desempleo. Asignación por Hijo (trabajadores en relación de dependencia y monotributistas): IGF hasta $759.749: $49.066. IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096. IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015. IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324. Asignación por Hijo con Discapacidad: IGF hasta $759.749: $159.766. IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $113.023. IGF desde $1.114.249,01: $71.333. Asignación Prenatal: IGF hasta $759.749: $49.066. IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $33.096. IGF entre $1.114.249,01 y $1.286.440: $20.015. IGF entre $1.286.440,01 y $4.023.266: $10.324. Asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio: Nacimiento: $57.193. Adopción: $341.977. Matrimonio: $85.639. Asignaciones para jubilados y pensionados del SIPA: Por Hijo: $10.324. Por Hijo con Discapacidad: IGF hasta $759.749: $159.766. IGF entre $759.749,01 y $1.114.249: $113.023. IGF desde $1.114.249,01: $71.333. Cónyuge: $11.900. Asignaciones para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur: Prenatal: $11.900. Hijo: $57.193. Hijo con Discapacidad: $341.977. Matrimonio: $85.639. Nacimiento: $57.193. Adopción: $341.977. Los nuevos valores se aplicarán en febrero de 2025 y forman parte de la actualización de montos establecida por el Gobierno nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por