28/11/2025 19:21
28/11/2025 19:20
28/11/2025 19:20
28/11/2025 19:20
28/11/2025 19:19
28/11/2025 19:19
28/11/2025 19:19
28/11/2025 19:18
28/11/2025 19:18
28/11/2025 19:17
» Solochaco
Fecha: 28/11/2025 18:30
El video grabado en Barranqueras por el titular del Foro Popular contra el Narcotráfico, Miguel Chamorro, abrió un nuevo frente de cuestionamientos sobre el manejo de la flota estatal y la supuesta falta de controles en la administración pública chaqueña. A partir de la viralización del registro, el referente fue citado por autoridades para ampliar la información. En la filmación, Chamorro visualiza el predio ubicado sobre la avenida Gaboto, frente al Club Atlético Don Orione, donde —según describe— funcionaba la bodega Fecovita y hoy opera como un depósito improvisado de vehículos presuntamente pertenecientes a Salud Pública. Allí se observan decenas de unidades en aparente desuso, algunas fuera de circulación y otras en estado de deterioro, junto a móviles sin identificación aparente. El denunciante plantea interrogantes que hasta ahora ninguna autoridad respondió: • ¿Quién es el responsable del predio y del cuidado de los vehículos? • ¿Por qué figuran móviles estacionados desde hace meses, mientras se justificarían consumos de combustible asociados a esas mismas patentes? • ¿Existe un inventario actualizado de esos rodados? • ¿El lugar cuenta con habilitación municipal y certificación de Bomberos, como exige la normativa para cualquier depósito de este tipo? Chamorro señala que, al intentar obtener información, distintos funcionarios se “pelotean” la responsabilidad y nadie confirma quién administra el lugar. También advierte que los vehículos no presentan daños severos que justifiquen su abandono y recuerda que el caso surge en un contexto tenso, luego del accidente fatal en Quitilipi que reactivó debates sobre el uso de móviles estatales. “Barranqueras ya fue noticia por misteriosos incendios; ahora toca explicar qué pasa con estos vehículos y cómo se administran los recursos públicos”, afirma Chamorro en el video. Hasta el momento, no hubo un pronunciamiento oficial que precise el origen, el estado administrativo ni el destino de los rodados exhibidos en la grabación. La falta de respuestas alimenta reclamos de transparencia, control y rendición de cuentas sobre bienes que pertenecen al erario público.
Ver noticia original