28/11/2025 18:40
28/11/2025 18:40
28/11/2025 18:40
28/11/2025 18:39
28/11/2025 18:39
28/11/2025 18:39
28/11/2025 18:38
28/11/2025 18:38
28/11/2025 18:38
28/11/2025 18:37
» SL24
Fecha: 28/11/2025 17:56
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Un megaoperativo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) sacudió a Rosario y gran parte de la región: tras una investigación de varios meses, la Justicia Federal desarticuló una organización dedicada al tráfico de cocaína que operaba desde el norte del país hasta los barrios rosarinos. La estructura era dirigida por ex integrantes de la barra de Rosario Central y tenía ramificaciones en distintos puntos del cordón. Durante los últimos dos días, por orden del juez federal Eduardo Rodrigues Da Cruz, se realizaron 29 allanamientos en Rosario, Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria y Casilda. Las medidas fueron escalonadas para evitar filtraciones y garantizar el éxito del operativo, coordinado por la PROCUNAR Rosario, a cargo del fiscal Matías Scilabra, y la Unidad Fiscal Rosario, con el fiscal coadyuvante Franco Benetti. Los resultados fueron contundentes: 13 detenidos, pertenecientes a distintos niveles de la estructura, 53 panes de cocaína, que rondan los 52 kilos, Drogas fraccionadas listas para la venta en al menos siete puntos de distribución, 60 mil dólares y más de 55 millones de pesos en efectivo, 13 armas de fuego y unas 800 municiones. Además, vehículos, celulares, computadoras y documentación clave para la causa. La pesquisa permitió reconstruir toda la ruta de la cocaína: desde los viajes periódicos al norte argentino para comprar la droga de origen boliviano, hasta los centros de acopio y fraccionamiento donde se acondicionaba para venderla al menudeo en Rosario y localidades vecinas. Según los investigadores, la articulación entre la PSA, PROCUNAR y la Unidad Fiscal Rosario permitió atacar simultáneamente todos los eslabones de la organización, dejando prácticamente desmantelado su funcionamiento en la región.
Ver noticia original