Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mercados: las acciones y los bonos sostienen sus ganancias en el cierre de un noviembre volátil

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/11/2025 12:55

    El índice S&P Merval porteño asciende un 0,5% este viernes, en los 3.030.000 puntos a las 12, un nivel próximo al máximo nominal intradiario de 3.181.450 puntos del 3 de noviembre. Tras el feriado norteamericano por el Día de Acción de Gracias el jueves, hoy las bolsas de Wall Street negocian media rueda, hasta las 15:30 horas. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires finaliza casi “plano” en el balance de noviembre, aunque medido en dólares mantiene una pérdida de 7% en lo que va de 2025. “El Merval en dólares encontró un piso sólido en los 1.800 puntos y se aproxima a los 2.000. Los balances del sector financiero, como Grupo Financiero Galicia, reflejaron pérdidas debido a la morosidad, la volatilidad en las tasas de interés y la suba de encajes. Los precios de estas acciones se explican por la expectativa futura, no por fundamentos actuales”, explicaron los analistas de Rava Bursátil. “Después de un octubre con subas pletóricas en las valuaciones de los activos argentinos, este mes que se termina mostró retornos más moderados. Producto del resultado favorable al oficialismo en las urnas, las acciones venían de anotar una escalada de 74% en dólares, mientras que los bonos se habían fortalecido 18% en moneda dura”, consignó GMA Capital. “Aun así, el tono de mercado se mantuvo constructivo en noviembre, con avances generalizados en la deuda, apoyados en la compresión del riesgo país y la baja de las tasas reales”, añadió GMA Capital. Los bonos soberanos en dólares -Bonares y Globales- progresan un 0,3% en promedio, mientras que el riesgo país de JP Morgan que se asienta en los 651 puntos básicos. “El riesgo país, que había logrado fugazmente cruzar el piso de los 600 puntos básicos volvió al andarivel de 650 puntos. Junto con esa corrección de la curva hard dollar se dio también un aumento en los tipos de cambio implícitos en los contratos de futuros y en las letras a tasa fija. Hoy vuelven a operar por arriba del techo de la banda a partir de los contratos de marzo y de las letras con vencimiento en septiembre", describió MegaQM. “El interrogante es cuánto de esta presión, que también se vio sobre el spot, se debe a los efectos estacionales de fin de mes, con fixing para contratos de futuros y para el vencimiento de los bonos dollar linked que vencen esta semana. Recién la semana que viene podremos empezar a entender un poco mejor la dinámica para las próximas semanas, ya sin ese ruido en el mercado", consignó MegaQM. El FMI ya habría programado una reunión para discutir el caso argentino, dado que se acerca la fecha programada para la segunda revisión. La primera reunión informal entre sus miembros tendría lugar el 5 de diciembre, la semana próxima. Si bien la revisión formal se llevaría a cabo en enero, en base a las metas de fin de diciembre, este encuentro funcionaría como un punto inicial para las conversaciones. El Gobierno anunció cambios en el esquema de subsidios energéticos que entrarán en vigor en 2026, con un único régimen que incluirá solo dos categorías: hogares que recibirán asistencia estatal y hogares que pagarán el costo total de la energía. La asistencia se dirigirá a hogares con ingresos inferiores a tres Canastas Básicas Totales (equivalentes a $3.641.397). “La cobertura dependerá de los meses de mayor consumo: se cubrirá el 50% del costo de la energía durante los meses de mayor consumo, con un subsidio menor para el resto del año. En términos fiscales, esta medida apunta a reducir el gasto en subsidios energéticos en 0,15% del PBI, pasando de 0,65% en 2025 a 0,5% del PBI en 2026. El gobierno parecería avanzar en esta dirección para mantener su compromiso con un resultado fiscal equilibrado, buscando reducir el gasto del Estado”, consignó un reporte de Max Capital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por