Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PJ entrerriano avanza con sanciones internas y abre un fuerte debate rumbo a 2027

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 28/11/2025 12:11

    La determinación surge tras el análisis de numerosos pedidos de sanciones, en los que se cuestiona que integrantes del Consejo hayan actuado por fuera de la propuesta electoral del PJ en las elecciones recientes. En el caso de Gaillard, se le atribuye su postulación como candidata a senadora por la Lista Ahora 503; mientras que a Domínguez se le señala por haber apoyado la boleta encabezada por Héctor Maya, que compitió con el sello del Partido Socialista. Ads Las actuaciones fueron giradas al Tribunal de Disciplina para su evaluación junto con otros expedientes similares. Más pedidos de sanción en estudio Durante la reunión también se abordaron numerosas notas enviadas por afiliados y afiliadas que solicitan sanciones contra distintos dirigentes que habrían actuado por fuera del frente Fuerza Entre Ríos. Según se informó, dichas acciones fueron consideradas “una afrenta al partido” y “una falta grave a la Carta Orgánica”. En total, ingresaron una decena de presentaciones provenientes de diferentes departamentos, además de una significativa cantidad de pedidos informales enviados por redes sociales. Entre los dirigentes señalados se encuentran: Ana Carolina Gaillard, Héctor María Maya, Carina Domínguez, Domingo Daniel Rossi, Carlos Guillermo Reggiardo, Paola V. Rubattino, Gustavo Guzmán, Silvio Farach, Federico Olano, Luna González, María Rosa Vergara, Graciela Trinidad, Ariel Villanueva, Claudia Quiróz y Oscar Barzola. El Consejo determinó un tratamiento diferenciado según los motivos atribuidos en cada caso. Ads Evaluación electoral y líneas de acción Otro eje del encuentro fue el análisis del desempeño en las elecciones legislativas nacionales, donde la lista 501 Fuerza Entre Ríos ubicó un senador y dos diputados en el Congreso. Se destacó la necesidad de profundizar la autocrítica, recuperar votantes que se alejaron y reconstruir un programa de gobierno sólido de cara a 2027. Además, se remarcó la importancia de mantener al día los aportes partidarios previstos en la Carta Orgánica, y se informó que continúan las conversaciones con distintos sectores del peronismo entrerriano para la conformación de equipos técnicos y políticos que trabajen en propuestas concretas para el próximo ciclo electoral. El PJ ratificó también su mandato a los legisladores electos para sostener una oposición “firme, clara y sin dobleces” a las gestiones de Javier Milei y Rogelio Frigerio, en línea con los principios doctrinarios del peronismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por