Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La artista Valle Rivilla vuelve a Córdoba con la muestra 'Dime con quién andas y te diré qué pintas'

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/11/2025 11:05

    La artista cordobesa Valle Rivilla acaba de inaugurar en la sala Kutxabank (Gran Capitán 13) la exposición Dime con quién andas y te diré qué pintas, en la que regresa a Córdoba después de su última muestra individual en la galería Carmen del Campo. En esta exposición, los visitantes podrán disfrutar una serie compuesta por quince pinturas, tres grupos escultóricos en barro y una serie de grabados. La mayoría de las obras están relacionadas de una u otra forma con la música, a través de partituras, pentagramas, músicos y bailarines. En palabras de Rafael Sillero Fresno, autor del texto que acompaña al catálogo de la exposición, "sus muñecos interactúan, hacen música, bailan, leen, dialogan, se divierten... Con uno, dos, tres colores, crea espacios para que sean habitados por los muñecos. En unos casos, son lugares de ensueño e inconmensurables: una línea que, combada, cruza el sol o la luna; campos abiertos; pentagramas que se asemejan a escalinatas; los versos de un poema; las líneas de un cuaderno escolar... En otros casos, los muñecos están al calor del hogar". Estos "paisajes humanos" que describen situaciones imaginarias o imposibles, han sido el resultado de un proceso de evolución desde las primeras obras en las que los personajes -los muñecos- se disponían en situaciones más próximas a la realidad: formando colas, esperando en una escalinata o paseando, según detalla Sillero. Dos de las obras expuestas en la muestra de Valle Rivilla. / CÓRDOBA Proceso de evolución A este cambio en la disposición y composición de sus pinturas, se ha unido "una evolución en el color, utilizando una paleta más viva con la que intenta resaltar la individualidad de cada personaje". Reforzando esta idea, Rafael Sillero detalla que "Valle dota a sus muñecos de autonomía. Los personaliza –y, por lo tanto, diferencia– a través de detalles, como las vestimentas o los instrumentos musicales que los acompañan. Aunque no tengan rasgos faciales, no actúan como masa dentro de una muchedumbre, tienen actitud y eco corporal. No son necesarias sonrisas para trasmitir una alegría que se siente a través de sus gestos". Inauguración de la exposición en la sala Kutxabank de Gran Capitán. / CÓRDOBA Por su parte, la artista explica que con su obra "pretende reflejar un mundo alegre y despreocupado que proporcione felicidad al espectador". En el caso de esta exposición, ese "mundo amable" que se refleja en su obra "proviene de la cotidianeidad de compartir su vida con un músico, tal como indica el título de la exposición". Valle Rivilla comenzó su formación en el estudio de Desiderio Delgado, formación que se ha ido completando con diversos cursos de Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y cursos de especialización en Reino Unido. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, siendo esta su duodécima exposición individual. En la actualidad trabaja con las galerías Haurie de Sevilla y Ceferino Navarro de Granada. La exposición se puede visitar hasta el día 19 de diciembre de lunes a viernes, de 11 a 14 horas y de 18.30 a 20,30 horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por