28/11/2025 04:44
28/11/2025 04:43
28/11/2025 04:43
28/11/2025 04:42
28/11/2025 04:42
28/11/2025 04:42
28/11/2025 04:41
28/11/2025 04:41
28/11/2025 04:41
28/11/2025 04:41
» AgenciaFe
Fecha: 28/11/2025 04:01
El agua potable suministrada por la empresa Aguas Santafesinas S.A. cumple con la normativa provincial vigente en materia de Calidad de Aguas (Ley N.º 11.220 y pautas diferenciales). El agua que se entrega a toda la red es potable y apta para el consumo humano. Asimismo, aseguran que realizan un control permanente de la calidad del servicio, desde la captación del agua cruda hasta el proceso de potabilización y redes de distribución. Esto se lleva a cabo a través de sus Laboratorios de Procesos en las plantas potabilizadoras y de los Laboratorios de Control de Calidad ubicados en Rosario, Santa Fe y Reconquista. Los Laboratorios de Control de Calidad de ASSA cuentan con tecnología de última generación y con profesionales altamente capacitados, que trabajan bajo procedimientos normalizados y se capacitan de manera continua conforme avanzan las tecnologías, siendo considerados entre los mejores y más respetados del país. Los Laboratorios de Calidad cuentan con capacidad analítica para evaluar cerca de 100 parámetros en agua potable. Entre ellos se incluyen parámetros microbiológicos, fisicoquímicos y organolépticos, así como sustancias tóxicas inorgánicas (entre ellas, metales pesados) y sustancias tóxicas orgánicas (por ejemplo, plaguicidas), según lo establece la normativa vigente. Se realizan más de 270.000 controles anuales con distintas frecuencias (diaria, semanal, mensual, trimestral o anual), todos ellos supervisados por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS). En cuanto al arsénico, la Ley Provincial N.º 11.220 establece para ASSA un límite recomendado y contractual vigente de 50 µg/L (microgramos por litro). Nuestra agua potable cumple con este valor. Además, es importante señalar que existen dos tipos de arsénico según su estado de oxidación: As+3 y As+5, siendo el As+3 el más perjudicial para la salud. De acuerdo con un estudio reciente del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES), en la provincia de Santa Fe predomina el arsénico tipo As+5, que representa aproximadamente el 88 % del total. Por otra parte, hay que subrayar que en todas las localidades que corresponden al área prestacional de Aguas Santafesinas donde se reconoce la presencia del arsénico en las fuentes de captación de agua subterránea, la empresa cuenta y opera plantas de ósmosis inversa que aseguran y garantizan el tratamiento adecuado para transformarla en apta para el consumo humano conforme a todas las exigencias mencionadas anteriormente.
Ver noticia original