Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/11/2025 04:41

    Manaos y Cunnington presentan su campaña conjunta inspirada en las celebraciones argentinas (Imagen Ilustrativa Infobae) En el universo publicitario argentino, algunas campañas logran instalarse por su audacia, su mirada cultural y su capacidad para unir sensibilidades diversas bajo una misma idea. En esta ocasión, la propuesta que reúne a Manaos y Cunnington se destaca por un concepto central: demostrar que, aun siendo diferentes, es posible coincidir en una causa compartida. La campaña se apoya en humor, picardía y el espíritu aguerrido del ADN argentino, e incorpora un diálogo creativo con Papá Noel que generó conexión inmediata con el público, con el fin de alcanzar altos niveles de aceptación y recordación. Además, el proyecto enfrentó un reto singular: presentar juntas a dos gaseosas que compiten en góndola. El equipo creativo buscó una dosis precisa para lograr una unión creíble, consistente y respetuosa de la identidad de cada marca. La premisa —poner bebidas argentinas en la mesa para lograr una Navidad con sello propio— se transformó en el eje que sostuvo toda la narrativa. El vínculo entre ambas marcas encontró su expresión más clara en el claim “Nuestras fiestas, nuestras gaseosas”. Esa frase se convirtió rápidamente en una bandera dentro de la campaña y permitió sintetizar el espíritu de la colaboración. Manaos, más reciente y de mayor volumen de ventas, y Cunnington, con trayectoria y tradición, se muestran complementarias pese a sus diferencias. La unión bajo la misma bandera simboliza fortaleza en un segmento donde ambas construyeron caminos propios. El claim ‘Nuestras fiestas, nuestras gaseosas’ sintetiza el espíritu de colaboración y orgullo argentino en la campaña (Manaos) La propuesta plantea la intención de interpelar ciertas creencias, reforzar identificación emocional y acompañar un período del año marcado por rituales familiares. Las compañías destacaron que las expectativas comerciales se vinculan directamente con el consumo de diciembre, que suele anticipar el desempeño de la temporada de verano. “La campaña está pensada para argentinos, y queríamos mostrar lo que somos capaces de producir con orgullo. Manaos y Cunnington ya demostraron una amplia aceptación en todo el país, y vamos a ir por más”, afirmó Orlando Canido, presidente de Refres Now. Una acción inédita que sorprende en el mercado de bebidas Se trata de una iniciativa inédita dentro del rubro. Por primera vez, dos gaseosas reconocidas por aparecer lado a lado en góndola se muestran unidas para transmitir un mensaje compartido. Esta alianza busca subrayar una idea sencilla y directa: una Navidad bien argentina también incluye bebidas que forman parte de la mesa cotidiana de millones de familias. Además, las piezas audiovisuales incorporan escenas que reflejan comportamientos típicos de diciembre. Las situaciones remiten a conversaciones familiares, reuniones espontáneas y momentos clásicos de fin de año. La interacción entre los protagonistas —uno asociado al universo de Manaos y otro al de Cunnington— sostiene una dinámica cargada de humor y complicidad. Manaos y Cunnington, juntos A su vez, la relación entre ambos personajes funciona como metáfora del espíritu de la campaña. La complementariedad entre perfiles distintos permite mostrar que la unión entre marcas rivales puede ser eficaz cuando existe un mensaje coherente. Esa construcción narrativa permitió diferenciar la propuesta dentro de un mercado saturado de contenidos estacionales y favoreció la recordación del concepto central. Una propuesta creativa que combina estrategia, tono y personalidad La agencia creadora de la campaña, Password, señaló que uno de los mayores retos fue unificar dos estilos visuales sin perder claridad en el mensaje final. Para lograrlo, el equipo trabajó con una estética que mezcla guiños culturales, diálogos ágiles y un tono conectado con expresiones populares. Además, la iniciativa consiguió instalar conversación pública alrededor de un hecho poco habitual: dos gaseosas históricamente competidoras unidas en un mismo comercial. La elección de códigos reconocibles y la inclusión de un Papá Noel con humor porteño fortalecieron la identidad general del mensaje. La campaña conjunta de Manaos y Cunnington demuestra que una acción comercial puede convertirse en un gesto simbólico capaz de unir diferencias, construir identificación y sumar una mirada fresca al mercado de bebidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por