28/11/2025 04:48
28/11/2025 04:48
28/11/2025 04:46
28/11/2025 04:45
28/11/2025 04:45
28/11/2025 04:44
28/11/2025 04:43
28/11/2025 04:43
28/11/2025 04:42
28/11/2025 04:42
» Agenfor
Fecha: 28/11/2025 03:56
En el marco del Programa de Entrenamiento en Operaciones Industriales, la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Económico del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, desarrolló la capacitación “Introducción a tecnologías en pinturas industriales”, este jueves 27, en la sede de Rolón Motosierras, ubicada en Bosch al 1080 de la ciudad capital. La misma estuvo a cargo de la empresa SINTEPLAST S.A. y Román Ferretería y Pinturería; y tuvo como destinatarios a operarios y mandos de empresas industriales, empresas constructoras y de servicios industriales; arquitectos, maestros mayor de obras, aplicadores independientes y otros afines a este rubro. En ese marco, el diseñador industrial Gustavo Enrique Gandini, del Área Técnica de la Dirección de Industria, explicó que este programa nació como el resultado “del constante trabajo que hacemos tanto desde la Dirección como desde la Subsecretaría de Desarrollo Económico”. “Desde este vínculo y trabajo permanente con las empresas locales identificamos ciertas demandas en el sector industrial como, por ejemplo, a veces se conoce que hay un determinado producto, no se sabe bien cómo aplicarlo, cómo se usa, en el caso de pinturas, cómo se trata previamente una superficie”, indicó. Y añadió: “Estas y otras demandas que fueron identificadas, también en el ámbito de la soldadura, electricidad, estuvimos trabajando y es una forma de llevar adelante el desarrollo de este programa”. Asimismo, el referente puso en valor el convenio que realizan con las empresas locales como, en este caso, Román y la SINTEPLAST, como así también Rolón Motosierras que les facilitó la comunicación con Lusqtoff Argentina, para brindar un curso introductorio en soldadura. “Y el caso de Casa Pan y Maza Electricidad, que estuvieron dictando una capacitación dividida en dos módulos, enfocada a lo que es el mantenimiento de máquinas de panadería y pastelería”, precisó. En dicha oportunidad, Casa Pan estuvo abocado al mantenimiento de la parte mecánica y Maza a la instalación eléctrica, tanto del lugar, como de los equipos, recordó. Sobre el final, Gandini ratificó que con estos espacios buscan capacitar a personas que estén a cargo de operar en empresas del sector industrial o comercial sobre temas específicos, “como en este caso, qué mejor palabra que la del técnico de la misma marca”.
Ver noticia original