27/11/2025 21:51
27/11/2025 21:50
27/11/2025 21:50
27/11/2025 21:49
27/11/2025 21:49
27/11/2025 21:47
27/11/2025 21:47
27/11/2025 21:47
27/11/2025 21:47
27/11/2025 21:46
» Diario Cordoba
Fecha: 27/11/2025 21:05
El Ayuntamiento de Lucena enfila las últimas semanas de ejecución de las obras encuadradas en la edición de 2024 del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Con una inversión de 2,4 millones de euros, mismo desembolso asignado al ejercicio 2025, el Ayuntamiento concluye una decena de actuaciones. Entre ellas, «la intervención más importante», resaltaba el edil de Obras, Javier Pineda, conjuga la reordenación de la plaza Juan Ruiz de Castroviejo y la reforma de la calle anexa Manuel Machado, con una inversión de 429.000 euros. El concejal popular visitó este jueves el desarrollo de los trabajos, que están en su fase final, junto al alcalde, Aurelio Fernández, quien apuntó que «era muy necesaria esta actuación» y celebró su próxima terminación pese a «algunas incidencias» que han provocado que «el tiempo haya tenido que ir más justo», en alusión, sobre todo, a la aparición en una nueva zona arqueológica con ocho cadáveres datados en la época romana y que, atendiendo al proceso oportuno, fueron analizados y extraídos. Actualmente, estos cuerpos están siendo examinados en la propia localidad. Javier Pineda y Aurelio Fernández, en las obras de la plaza Juan Ruiz de Castroviejo de Lucena. / M. González Se han generado casi 11.000 jornales Desde abril, el Consistorio ha materializado el PFEA 2024, además, en diferentes tramos de las vías Era Alta, Montilla, Encinas Reales, José Raena, Puente Genil, Francisco José Guerrero. En las pedanías se ha intervenido en el acerado izquierdo de la carretera de Lucena, perteneciente a Las Navas del Selpillar, y, dentro de Jauja, la remodelación de un sector de la calle Pleito. En total se han generado 10.915 jornales. Y, seguidamente, «a la vuelta de la Navidad», confirmaba Javier Pineda, comenzará el desarrollo del PFEA 2025. La remodelación proyectada en la calle La Estrella implica el presupuesto más elevado, de 446.000 euros. Dentro de la zona este, la intervención que se ejecutará en la calle Priego y la reordenación de los espacios verdes en los jardines Enrique Cuenca precisa de 421.000 euros. Trabajos en las aldeas Algunas de las obras significan continuaciones o una segunda fase de los trabajos vinculados al PFEA de 2024. Por ejemplo, la reforma de la calle Juan Rico culminará con el tramo entre Flores y Veracruz; otra segunda fase, en la calle Encinas Reales, avanzará desde Palenciana a Rute; e, igualmente, las tareas de la calle Era Alta se extienden al tramo entre Mieses y Montoro. Esta edición también favorecerá la renovación de la calle José de Mora y de la calle Los Naranjos. En Jauja se reparará el acceso al cementerio y en Las Navas del Selpillar culminará la reforma de la calle Escuelas Viejas.
Ver noticia original