Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los Premios de Turismo Diario CÓRDOBA distinguen seis ejemplos de "lo que nos hace diferentes"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/11/2025 21:50

    Diferenciarse para subrayar el atractivo turístico y llamar la atención del mundo, esa es la misión. Diario CÓRDOBA ha entregado este jueves los Premios de Turismo a seis entidades y empresas de la provincia que tienen en común ese afán por ser diferentes y únicos. En un día soleado y en un entorno florido como el patio de las columnas del Palacio de Viana, tuvo lugar el acto de entrega de los galardones, conducido por la periodista Fabiola Mouzo. Seis iniciativas de Córdoba y provincia que combinan solera, historia e innovación han recibido un galardón que, según el presidente de la Diputación provincial, Salvador Fuentes, les reconoce como "ejemplos de lo que nos hace diferentes, de cómo hay que proyectar con sabiduría la imagen de Córdoba". La entrega de los Premios de Turismo Diario CÓRDOBA, en imágenes / A.J.González Entidades galardonadas En esta ocasión, Grupo Rosales ha sido el premiado en la categoría de Turismo de Restaurantes y Tabernas, una familia que lleva en la sangre la restauración y que desde la fundación de su primer negocio en la Puerta de Sevilla por Alberto Rosales Ortega no ha dejado de crecer ampliando el número de establecimientos (Puerta Sevilla, la Posada del Caballo Andaluz y Taberna la Viuda) y embarcándose en otros negocios como el alojamiento turístico y la venta de perfumes. Ya son tres las generaciones que llevan con orgullo esta cadena que, según Fuentes, "se deja el alma en el Alcázar Viejo" con una mezcla de talento y de saber entender la profesión "desde la empatía y el mimo a la tradición". Los tres hermanos que están al frente del negocio: Alberto, Paco e Isabel han recogido el galardón acompañados por las hijas de varios de ellos que ya están en las filas de Grupo Rosales. En la categoría de Turismo Patrimonial, el premio ha sido para el Castillo de Belalcázar, cuyo alcalde, Francisco Luis Fernández Rodríguez, lo ha recogido de manos del delegado de Cultura de la Junta, Eduardo Lucena. Fuentes, encargado de hacer las semblanzas de los premiados, ha puesto el acento en el enorme potencial turístico de los 25 castillos de la provincia en general y del de Belalcázar en particular, una fortificación del siglo XV declarada Bien de Interés Cultural que ostenta la Torre del Homenaje más grande de España y que no solo está abierta a las visitas sino que ofrece rutas turísticas especializadas. La Ruta Europea de los Cementerios, representada por el cementerio de la Salud de Córdoba y el cementerio municipal de Monturque, se ha hecho con el premio en Turismo de Rutas, recogido por el gerente, Antonio Álvarez, y dos trabajadoras de Cecosam, Josefa Luna y Carmen López; así como por el alcalde de Monturque, Antonio Castro, respectivamente. Esta red de camposantos da respuesta a un sector turístico muy específico que busca alicientes diferentes cuando visita un lugar y que encuentra en este caso elementos llamativos en su visita, como los enterramientos de cuatro califas del toreo o los restos de unas cisternas romanas que se encuentran en el cementerio de la Salud. El Festival Internacional de Música, Teatro y Danza de Priego de Córdoba ha obtenido el galardón en la categoría de Turismo de Festivales y Ferias. Este festival, el tercero más antiguo de música de toda España, nacido en 1948, ha visto pasar por su escenario a artistas y compañías de máximo nivel nacional e internacional. Su alcalde, Juan Ramón Valdivia, ha recogido un premio más que merecido que, según Fuentes, reconoce ese trabajo que se está realizando desde los destinos de interior de la provincia para atraer al público extranjero de alto poder adquisitivo. Salvador Fuentes, en la entrega de los Premios de Turismo Diario CÓRDOBA. / A.J.González En la categoría de Turismo Sostenible, el Sendero de las Ermitas se ha llevado el gato al agua en esta séptima edición de los premios gracias a la apuesta conjunta que se ha realizado por darle la máxima accesibilidad, para que sea transitado por cualquier local y visitante, también aquellos con problemas de movilidad. El Ayuntamiento recuperó parte del mismo hace unos años y la Diputación va a completar esa actuación con una pasarela elevada que garantizará el acceso peatonal y en bicicleta. Por último, el premio Promoción de Córdoba ha recaído en el Festival Internacional de Música Sefardí, un evento organizado por el Ayuntamiento de Córdoba desde 2022, que pone en valor la multiculturalidad que define a esta tierra y la convierte en un punto de encuentro en torno a uno de sus pilares, la cultura judía. Además de buscar la diferencia para atraer la mirada de quienes se mueven para experimentar cosas distintas, Salvador Fuentes ha destacado el "salto en conectividad por carretera, tren y avión" que ha dado la provincia en los últimos años, "algo que era y es vital para Córdoba". Así, ha recordado que "recibimos a diario a turistas de todo el mundo", por lo que mejorar las comunicaciones es clave para seguir subiendo escalones en esta materia. "Hay que vender este escaparate al mundo y para eso tenemos que creer en nosotros y hacer cosas grandes", ha apostillado. Así, ha insitido en el acierto que supone apostar por la diversificación del flujo de turistas para atraer al mayor número de visitantes posible. "Ya no basta con sol y playa, la gente está harta de sol y playa, hay que ampliar las posibilidades con inteligencia y en eso Córdoba está haciendo muy bien las tareas". La delegada municipal de Turismo y presidenta del Imtur, Marian Aguilar, agradeció durante su intervención en el acto, conducido por la periodista Fabiola Mouzo, el trabajo de Diario CÓRDOBA a la hora de poner en valor el talento y el saber hacer de quienes trabajan en el sector del turismo y destacó el compromiso de los empresarios de Córdoba por buscar fórmulas nuevas de promocionar la cultura, la gastronomía y el patrimonio local. Broche flamenco como homenaje a Fosforito Patrocinados por la Universidad de Córdoba, el Cabildo Catedral, la Fundación Kutxabank-Palacio de Viana y la Diputación de Córdoba, esta edición de los Premios de Turismo se cerró con broche flamenco homenaje a Antonio Fernández Díaz Fosforito, recientemente fallecido. El cantaor, director de la Cátedra de Flamencología de la UCO y amigo de Fosforito, David Pino, se subió al escenario y, emocionado, a capela, interpretó unos sentidos cantes por martinete del maestro. Con la imagen de Fosforito a la espalda, vestido de negro, sin guitarras ni artificios, David Pino demostró que comparte la misma raíz del flamenco que su predecesor y conmovió a los presentes con su voz y sus palabras: "Siempre estarás en nuestra memoria maestro, siempre nos darás la luz de tu recuerdo y tu obra inmortal".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por