Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inflación: diciembre llega con aumentos en transporte, prepagas, alquileres y servicios

    » Politicargentina

    Fecha: 27/11/2025 16:09

    Diciembre llega con subas en distintos servicios esenciales, en un escenario en el que la inflación de noviembre, según estimaciones privadas, se moverá entre 2,5% y 2,6%. Transporte, salud, alquileres y energía encabezan las actualizaciones que comenzarán a sentirse desde los primeros días del mes.El transporte público mantendrá en diciembre la dinámica de incrementos prevista en el esquema de revisión tarifaria. El ajuste ronda el 4,4% respecto de la tarifa actual. En la Ciudad de Buenos Aires, el boleto de colectivo promediará los $594, mientras que en el conurbano se ubicará en $598. En el subte, el pasaje ascenderá a alrededor de $1.207.Las cuotas de las empresas de medicina prepaga también tendrán aumentos. La mayoría aplicará ajustes de entre 2,1% y 2,5%, dependiendo del plan y la estructura de costos de cada compañía. Con estos valores, un plan individual que costaba $65.000 pasará a $66.300; un plan familiar de $150.000 llegará a $153.300; y en planes de alta complejidad, algunos superiores a los $200.000, las cuotas rondarán los $204.600.Aumentos por empresa:OSDE: 2,1% en todo el país (2,5% en Patagonia).Galeno: 2,3%.Swiss Medical: 2,3%.Prevención Salud: 2,3%.Avalian: 2,3%.Hospital Alemán: 2,3%.Sociedad Italiana: 2,3%.Sancor: 2,3% en el AMBA.El mercado de alquileres cerrará el año con aumentos de distinta magnitud según la modalidad de actualización:Trimestrales: 6,43%.Cuatrimestrales: 8,46%.Semestrales: 14,1%.Anuales: 39,2%.La oferta de monoambientes y dos ambientes se mantiene estable, aunque persisten tensiones por expensas en alza y niveles elevados de morosidad, un punto de preocupación para administradores y propietarios.Aunque no se anunciaron nuevos aumentos para diciembre, las facturas de luz y gas reflejarán consumos de noviembre con una suba derivada del ajuste en el Costo Propio de Distribución (CPD). Los usuarios de Edesur pagarán en promedio 3,53% más que en octubre, mientras que los clientes de Edenor enfrentarán un incremento de 3,6%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por