27/11/2025 15:03
27/11/2025 15:03
27/11/2025 15:02
27/11/2025 15:02
27/11/2025 15:02
27/11/2025 15:01
27/11/2025 15:01
27/11/2025 15:01
27/11/2025 15:01
27/11/2025 15:01
Parana » El Once Digital
Fecha: 27/11/2025 12:33
Una situación de tensión se registró en Villa Urquiza tras el desalojo de una joven madre y su hija de un año, en una vivienda ubicada entre la delegación de Prefectura y los baños públicos de la playa de la localidad. La medida fue ejecutada este miércoles por personal judicial y policial, a pedido de la Municipalidad, que reclama el terreno fiscal para avanzar con un proyecto de apertura de calle. La gestión municipal busca extender hacia la costa la avenida 1ª Colonia Agrícola Militar Las Conchas, con el objetivo de generar un nuevo acceso vehicular a la zona de playa. La iniciativa del intendente Manuel Tennen (UCR) ha sido cuestionada porque la traza afectaría un cañadón con pendiente pronunciada, lo que -según los vecinos- podría alterar el escurrimiento natural del agua y generar desmoronamientos. Jéssica Picasso, hermana de la mujer desalojada, explicó a Elonce que el conflicto comenzó en 2020, durante la pandemia. “El intendente pidió que dejáramos el terreno porque era fiscal. Presentamos un papel de compraventa del año 1982, además de las facturas que indican el pago tanto de la energía eléctrica como de agua potable y los impuestos, pero igual avanzaron”, relató. La causa se tramita en el Juzgado Civil y Comercial Nº3 de Paraná. Reclamo judicial y cuestionamientos Según Picasso, durante la mediación judicial se planteó que debía entregarse una alternativa habitacional a la familia. “El abogado del intendente dijo que no, que iban a llevar el caso a juicio. El municipio ganó y la orden de desalojo quedó firme”, sostuvo. La mujer cuestionó que no se informara a la Justicia que su hermana estaba embarazada al inicio del proceso, ni la presencia de una menor al momento de la ejecución de la medida. “El 6 de noviembre vinieron a desalojar, pero no pudieron porque estaba la beba. Ayer volvieron con una orden definitiva, estando la menor o no”, aseguró. Desalojo en Villa Urquiza (foto Elonce) Picasso afirmó que su hermana regresó del Hospital San Roque con su hija y encontró la vivienda cerrada: “Habían roto la pared para pasar una cadena y pusieron candados adelante y atrás. Hoy volvieron municipales y cerraron también el garage”. La joven madre pasó la noche en los bancos del muelle junto a un hermano, y una vecina colaboró momentáneamente para que la niña pudiera dormir bajo techo. “Todas sus cosas quedaron adentro: la cuna, la ropa, los pañales. No hubo ningún tipo de asistencia”, denunció. Además, aseguró que otras tres familias se verían afectadas por el proyecto. “Algunas ya recibieron presiones. A una vecina le ofrecieron ‘cinco ladrillos locos’ para que diga que no nos conoce”, afirmó. Piden una solución habitacional urgente La hermana de la joven sostuvo que la Justicia y el municipio debieron garantizar un techo antes de concretar el desalojo. “A mi hermana nunca le ofrecieron nada. No pueden dejar a una mamá con una nena en la calle. Pedimos una solución urgente y que se revise lo que pasó”, remarcó. Desalojo en Villa Urquiza: “No pueden dejar a una mamá con una nena en la calle” La familia espera una respuesta institucional y denuncia que la situación se agravó por la falta de información, asistencia y acompañamiento.
Ver noticia original