Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El presidente de Alemania frente al ‘Guernica’ de Picasso: “Es un recordatorio para defender la paz y la libertad”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/11/2025 15:01

    Steinmeier visitó el Museo Reina Sofía para contemplar el Guernica de Picasso antes de su histórica visita a la ciudad vasca El presidente Frank-Walter Steinmeier afirmó en Madrid que Alemania no debe olvidar el “crimen” de Guernica, pocos días antes de convertirse en el primer jefe de Estado alemán en visitar la ciudad española devastada por los bombarderos nazis en 1937. Steinmeier acudió este miércoles el madrileño Museo Reina Sofía para ver el Guernica de Pablo Picasso, antes de que el viernes se convierta en el primer jefe de Estado alemán en visitar esa ciudad vasca bombardeada por los nazis en 1937. Guernica fue creada luego del bombardeo de la ciudad vasca de Guernica durante la Guerra Civil española, ocurrido el 26 de abril de 1937. El ataque, realizado por la aviación alemana e italiana en apoyo al bando franquista, causó la muerte de cientos de civiles y generó una gran conmoción internacional. El gobierno republicano encargó a Picasso una obra para el pabellón español de la Exposición Internacional de París y el artista español, radicado en París, canalizó su indignación y dolor por aquel bombardeo a través de este mural de grandes dimensiones. La obra fue terminada en mayo de ese mismo año y expuesta por primera vez en la capital francesa. El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y su esposa Elke Budenbender frente al 'Guernica', la obra de Picasso que es la gran atracción del Museo Reina Sofia de Madrid Guernica se interpreta como una representación universal del sufrimiento causado por la guerra. El cuadro, realizado en blanco, negro y grises, muestra figuras humanas y animales en posturas de dolor y desesperación. Entre sus elementos más reconocibles se encuentran el toro, el caballo desgarrado y la madre con su hijo muerto, todos símbolos abiertos que han despertado múltiples interpretaciones. Algunos ven en el toro la brutalidad o la tradición española, y en el caballo el pueblo herido. La composición, caótica y fragmentada, refuerza la sensación de angustia y caos, convirtiendo la obra en un potente alegato contra la violencia y la destrucción. Durante una cena de gala ofrecida por el rey Felipe VI y la reina Letizia en el Palacio Real de Madrid, en el primer día de una visita de Estado de tres días, Steinmeier dijo que los alemanes “cargaron con un gran peso de culpa sobre sí mismos” en Guernica. “Era muy importante para mí” que los alemanes “no olviden lo que ocurrió entonces. Este crimen fue cometido por alemanes”, afirmó. “Guernica es un recordatorio —un recordatorio de que debemos defender la paz, la libertad y la preservación de los derechos humanos.” El presidente alemán y el rey Felipe VI rendirán homenaje a las víctimas del ataque nazi en Guernica, ciudad del País Vasco Steinmeier tiene previsto viajar a la ciudad de Guernica con Felipe el viernes y rendir homenaje a las víctimas del ataque. La visita se produce casi 30 años después de que el expresidente alemán Roman Herzog reconociera la “implicación” de su país y pidiera la “reconciliación”. Steinmeier se había dirigido al parlamento español antes de ver la pintura, advirtiendo que “los movimientos extremistas y populistas están ganando fuerza en nuestras sociedades” y atacando “los pilares sobre los que se basan las democracias liberales”. Este jueves, Steinmeier mantiene conversaciones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste a un foro económico germano-español y entrega un premio al exjugador del Real Madrid y de la selección alemana Toni Kroos en el estadio Bernabéu. Fuente: AFP [Fotos: Thomas Cox/AFP; Oscar del Pozo/AFP]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por