Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei flexibiliza restricciones para viajes al exterior y permite a ministros elegir destinos “razonables”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 27/11/2025 15:03

    El presidente Javier Milei decidió flexibilizar las estrictas limitaciones que impuso en el verano de 2025 sobre los destinos de vacaciones de sus ministros en el exterior, autorizándolos a elegir lug En la segunda etapa de su gestión, el presidente Javier Milei mostró apertura para flexibilizar las estrictas condiciones que había establecido durante el verano de 2025, las cuales restringían los destinos al exterior donde sus ministros podían vacacionar, según confirmaron fuentes a Infobae. Esta idea fue comunicada en una reunión de Gabinete encabezada por el mandatario junto al ministro coordinador, Manuel Adorni, en la que se realizó una revisión del primer verano de la administración. Se mantiene el pedido de formalizar las ausencias durante los primeros quince días de enero para concentrar la atención en la aprobación de las reformas de segunda generación que se tratarán en febrero. Además, se destacó la necesidad de organizar las salidas de los equipos de colaboradores, quienes deberán permanecer activos durante ese período. Los nueve ministros y las dos secretarias saben que sus períodos de descanso pueden interrumpirse ante alguna urgencia coyuntural. Con esta flexibilización, los funcionarios que el año pasado evitaron vacacionar en destinos como Punta del Este, Estados Unidos y Europa, bajo la premisa de “no hay plata” y la necesidad de “predicar con el ejemplo”, ahora podrán elegir cualquier destino siempre que sea “razonable”. “No hay limitaciones, cada uno puede viajar donde guste, siempre y cuando sean lugares lógicos”, afirmó una fuente cercana. En 2025, la consigna había sido evitar ciudades “ostentosas” asociadas con la frivolidad. Desde el Salón Eva Perón, tras escuchar la importancia de “cuidar” el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del 26 de octubre, los colaboradores más cercanos atendieron las indicaciones. Entre ellos, Alejandra Monteoliva, quien reemplazó a Patricia Bullrich en Seguridad, y el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti, que asumirá en Defensa en lugar de Luis Petri, participaron atentos en la reunión donde fueron presentados formalmente ante el equipo. En el encuentro estuvieron presentes los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Diego Santilli (Interior), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa) y Luis Caputo (Economía). También asistieron la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial Santiago Caputo; y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Tras su ascenso, el ministro coordinador Manuel Adorni no tomará días de descanso como el año pasado, cuando viajó con su familia al exterior con la autorización de los hermanos Milei. Desde su entorno aseguraron que su nueva función en la Jefatura de Gabinete requerirá toda su atención, por lo que evitará vacacionar. Esta decisión se alinea con el estilo del presidente Milei, quien se define como “un adicto al trabajo”. “Soy un workaholic, me levanto y voy al escritorio a trabajar”, declaró sobre su actividad laboral. En enero de 2025, el mandatario solo viajó unos días a Mar del Plata para asistir a un espectáculo de su entonces pareja, la humorista Fátima Florez, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no hay confirmación oficial, se espera que repita esta postura en el próximo verano. Las restricciones impuestas en 2025 complicaron los planes de varios ministros, quienes se enteraron de las limitaciones a principios de diciembre. Uno de los más afectados fue Mariano Cúneo Libarona, que debió cancelar un viaje con su familia a su propiedad en Punta del Este. La única excepción autorizada para romper las reglas fue Patricia Bullrich, quien veraneó en Estados Unidos argumentando la promesa a sus nietos mellizos de llevarlos a Disney tras finalizar la primera etapa escolar. A dos semanas de diciembre, el tema volvió a ser tratado en la reunión de Gabinete con asistencia completa. La reflexión fue inmediata, aunque no se dieron explicaciones oficiales sobre los motivos del cambio de postura. Algunos coincidieron en que las restricciones anteriores eran “anti liberales”, pero hubo consenso en que deben mantenerse ciertas limitaciones necesarias en el contexto del ajuste económico que el gobierno está implementando. Fuente: Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por