Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paolo Sorrentino llega a Argentina para una serie de actividades en Buenos Aires y San Martín de los Andes

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 27/11/2025 15:02

    Trailer de "Fue la mano de Dios", la película de Paolo Sorrentino que refleja sus vivencias de adolescentes en tiempos de la llegada de Diego Maradona al Nápoli, en 1985 Paolo Sorrentino, el notable director italiano de películas como La gran belleza (ganadora del Oscar 2014), La juventud y Fue la mano de Dios entre otras, así como también de la disruptiva serie The Young Pope, llega este fin de semana por primera vez a la Argentina para cumplir una serie de actividades en Buenos Aires y San Martín de los Andes. Paolo Sorrentino nació en 1970 en Nápoles. Es escritor y director, y ha desarrollado un estilo cinematográfico distintivo caracterizado por narrativas no naturalistas, imágenes visuales cinéticas y una marcada veta satírica presente a lo largo de sus largometrajes. Las historias creadas por Paolo Sorrentino han transitado escenarios que conjugan lo sagrado con lo cotidiano, presentando personajes atrapados en dilemas existenciales y paisajes cargados de memoria y poder. A lo largo de las últimas décadas, el cineasta italiano ha desarrollado una filmografía sólida, identificable tanto por su refinada estética visual como por el tono emocional que impregna cada relato. Con "La gran belleza", Paolo Sorrentino ganó el Oscar a Mejor película extranjera en 2014 En sus películas, Sorrentino examina la religión, la decadencia y las huellas del pasado, alternando con maestría entre lo grotesco y lo sublime. Esta capacidad para abordar temas complejos y universales se refleja en sus reconocimientos, pues sus obras han sido galardonadas en festivales de primer nivel: el Festival de Cannes, la Mostra de Venecia y los Premios Oscar figuran entre los escenarios donde la crítica ha celebrado su trabajo. La coherencia narrativa y estilística caracteriza la trayectoria del director y guionista, quien ha sabido profundizar en las tensiones entre poder y fragilidad humana. Al observar su obra, es posible identificar una sensibilidad particular que convierte lo íntimo en universal, capturando momentos de vida donde la emoción y la reflexión conviven. Existen pocos ejemplos en el cine europeo reciente que presenten de manera tan reconocible y potente un fresco de pasiones, crisis y espiritualidad como el que Sorrentino ha construido película tras película. En Buenos Aires, el director ofrecerá una clase magistral gratuita y abierta al público el sábado 29 a las 16 en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín. El acceso será por orden de llegada y, debido a la capacidad limitada del espacio, se recomienda asistir con anticipación para asegurar un lugar. Este evento constituye una de las actividades centrales de la bienvenida oficial al cineasta en la capital argentina. Paolo Sorrentino, reconocido hincha del Nápoli, en el estadio Diego Maradona de Nápoles en 2023 (Foto: REUTERS/Ciro De Luca) Como parte de la celebración cultural que acompaña su presencia en el país, se realizará también una proyección especial de Fue la mano de Dios a la medianoche, al aire libre y con ingreso libre y gratuito, sobre la Avenida Corrientes en la esquina con Talcahuano. Esta función busca acercar al público porteño una de las obras más personales de Sorrentino (y directamente relacionada, dada su condición de napolitano, con su amor incondicional por la figura de Diego Maradona), en un formato que invita a la participación colectiva y a la experiencia compartida del cine. Fue la mano de Dios, estrenada en 2021, es una película semiautobiográfica en la que Sorrentino reconstruye su adolescencia en Nápoles, marcada por una tragedia familiar y por el impacto cultural que supuso la llegada de Maradona al club Nápoli. El film, que combina humor, melancolía y el descubrimiento del cine como refugio, se ha consolidado como una de las creaciones más emotivas y personales del director. Paolo Sorrentino ofrecerá una clase magistral gratuita en el Teatro San Martín de Buenos Aires el sábado 29 de noviembre (Foto: REUTERS/Clodagh Kilcoyne) Luego de su paso por Buenos Aires, Sorrentino viajará a la Patagonia para cumplir un hito para la formación cinematográfica en el país: encabezará por primera vez una residencia de creación en San Martín de los Andes, donde trabajará directamente con cincuenta cineastas seleccionados de diversas partes del mundo. Esta iniciativa, impulsada por la plataforma de formación cinematográfica Playlab Films, representa una oportunidad inédita para la comunidad audiovisual local e internacional, al ofrecer un laboratorio intensivo de dirección en un entorno natural de gran potencia visual. El programa, denominado Filming Your Wonder, propone una experiencia de inmersión creativa durante diez días, en la que los participantes explorarán nuevas formas de narrar, confrontarán ideas sobre el cine y experimentarán con estéticas inesperadas bajo la guía de Sorrentino. La residencia se desarrollará en un territorio elegido precisamente por su capacidad evocadora, lo que permitirá a los cineastas ensayar con libertad y buscar caminos originales en su práctica artística.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por