27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:18
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:17
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:16
27/11/2025 12:15
» Misioneslider
Fecha: 27/11/2025 11:09
La llegada oficial del iPhone 17 a Argentina La nueva generación del iPhone 17 ya está disponible de manera oficial en la Argentina. Desde el martes 25 de noviembre, la tienda oficial de Apple en la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre comenzó a vender los últimos modelos del celular más famoso y despachado del mundo. Tras un primer anuncio expectante a fines de octubre, la confirmación de la disponibilidad de productos oficiales de Apple en Mercado Libre representa un movimiento histórico y sin precedentes. Es la primera vez que la compañía de la ciudad californiana de Cupertino comercializa sus celulares y otros productos directamente a través del «Marketplace» regional, lo que significa un respaldo oficial total, promesa de envíos rápidos y el ansiado acceso a planes de financiación en cuotas sin interés. Mejores condiciones y alternativas de compra para el consumidor argentino Además de establecer una vía directa de compra totalmente inédita, este nuevo canal oficial trae consigo una mejora sustancial en las condiciones de adquisición que históricamente estaban reservadas y limitadas a los «resellers» oficiales de la marca. Entre los beneficios que destacan se encuentran la promesa de entrega en 24 horas en las principales ciudades y una financiación en hasta 6 o 9 cuotas sin interés con una amplia gama de tarjetas de todos los bancos, variable según el modelo del dispositivo elegido. Incluso se anunciaron promociones especiales que buscan incentivar la compra a través de la billetera digital de Mercado Libre: los usuarios que opten por pagar con dinero en su cuenta de Mercado Pago pueden acceder a descuentos adicionales del 10% y el 15%, haciendo la propuesta aún más atractiva frente a otras opciones del mercado. El panorama completo de precios del iPhone en la Argentina Con la apertura del canal oficial en Mercado Libre, el panorama para el consumidor argentino se completa. Previamente, los resellers oficiales establecidos como maximstore, MacStation y la operadora telefónica Claro ya habían publicado sus propias listas de precios para el iPhone 17. Esta confirmación de Mercado Libre permite a los usuarios cotejar de manera exhaustiva dónde resulta más conveniente adquirir cada dispositivo, sumando una opción de compra oficial y competitiva a las ya existentes. El lanzamiento oficial de la familia iPhone 17 en la Argentina revela una amplia dispersión de precios, con valores que varían significativamente según el modelo, la capacidad de almacenamiento y el canal de venta elegido. Los principales retailers y Apple Premium Resellers establecieron distintos pisos y techos para la nueva línea de celulares de alta gama de Apple. Precios del iPhone 17 en EE. UU. y su costo potencial en pesos La referencia de precios en el mercado estadounidense de Apple o Amazon (sin considerar impuestos de venta locales en el país norteamericano) establece un piso de costo que evidencia la diferencia al ingresar al país. El modelo base iPhone 17 de 256 GB arranca en u$s799. Aplicando las principales referencias cambiarias de Argentina, este dispositivo tendría un costo potencial de: Dólar oficial ($1.470,00): $1.174.530 pesos. Dólar MEP ($1.481,77): $1.183.824 pesos. Dólar tarjeta/turista ($1.911,00): $1.526.889 pesos. El contexto económico: La persistencia de la brecha internacional La llegada de este canal oficial se da en un contexto económico donde los consumidores locales evalúan constantemente diversas formas para acceder a un celular de alta gama, considerados un bien de lujo. A pesar de la reciente reducción en los aranceles a la importación de productos tecnológicos, los precios en Argentina continúan siendo significativamente más altos que en mercados como Estados Unidos o Chile. Esta disparidad histórica llevó a muchos usuarios a recurrir a revendedores o importadores no oficiales que ofrecen los equipos a través de redes sociales, con la promesa de precios que pueden ser hasta un 20% más baratos que los propuestos por los distribuidores autorizados. Seguridad, garantía y financiación: La diferencia clave Sin embargo, la compra a través de canales no oficiales implica una serie de riesgos que el nuevo canal de Apple en Mercado Libre viene a mitigar. Estas compras informales no ofrecen garantía oficial de Apple ni planes de financiación estructurados. En caso de fallas, roturas o necesidad de servicio técnico, es probable que no haya acceso a repuestos originales ni al soporte técnico oficial, dejando al usuario desprotegido. La diferencia fundamental entre los importadores oficiales (incluyendo el nuevo canal de Apple en Mercado Libre) y los vendedores informales radica precisamente en el respaldo y la cobertura posventa. La opción oficial brinda, además, la crucial posibilidad de acceder a las mencionadas cuotas sin interés y, en algunos casos, a planes de canje (trade-in) que facilitan la renovación del equipo. Conclusión La apertura del canal oficial de Apple dentro de Mercado Libre, junto con la llegada simultánea de todos los modelos del iPhone 17, marca un quiebre definitorio. Por primera vez, el usuario argentino accede a un ecosistema de compra formal que ofrece precios predecibles, financiamiento sólido y, lo más importante, garantía local, sin tener que depender exclusivamente de importadores paralelos o de la logística costosa y riesgosa de viajar al exterior. Aunque la persistencia de la brecha de precio con Estados Unidos sigue siendo un factor, el escenario actual ofrece una combinación de mayor seguridad, planes de pago accesibles y un proceso de compra más transparente, todo ello sin necesidad de salir del país.
Ver noticia original