26/11/2025 17:49
26/11/2025 17:45
26/11/2025 17:45
26/11/2025 17:44
26/11/2025 17:44
26/11/2025 17:44
26/11/2025 17:44
26/11/2025 17:43
26/11/2025 17:43
26/11/2025 17:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/11/2025 16:42
La foto que los representantes de Boca y River no esperaron: junto a autoridades de la AFA y Rosario Central con un trofeo que no existía La semana pasada explotó una bomba en las oficinas de la Liga Profesional en Puerto Madero: las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino, en medio de la aprobación de los próximos campeonatos de Primera División en 2026, propusieron darle un reconocimiento a Rosario Central por ser el primero en la Tabla Anual de este año. Representantes del club rosarino irrumpieron en escena, se descubrió un trofeo -que muchos dijeron desconocer su existencia- y se procedió a la proclamación del “campeón de liga” por designación. Esto generó polémica y debate, sobre todo cuando Estudiantes de La Plata intentó despegarse públicamente de esta cuestión. A pesar de que su vicepresidente Pascual Caiella había sido parte de la reunión del Comité Ejecutivo, el Pincha emitió un comunicado expresando su posición: “El Club Estudiantes de La Plata comunica a sus socios, socias, hinchas y a la comunidad que, en la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional del Fútbol Argentino, no se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”. Esta versión contradijo a la que habían hecho mención los integrantes de la comitiva de Central, representados por Gonzalo Belloso (presidente), Carolina Cristinziano (vicepresidenta), Ariel Holan (entrenador), Jorge Broun y Ángel Di María (referentes). En la foto de la oficina de Puerto Madero con el trofeo también aparecieron Cristian Malaspina (presidente de Argentinos Juniors), Ricardo Rosica (secretario general de Boca Juniors) e Ignacio Villarroel (vicepresidente de River Plate). Pero, ¿qué postura tomaron estos dos últimos directivos en la reunión y posteriormente? La comitiva de Rosario Central volviendo después de la proclamación en Puerto Madero Una importante fuente que concurre a menudo al Boca Predio y Brandsen 805 reveló sobre el título para Central: “Llegaron y les dijeron que habían decidido eso. Por eso Rosica y el dirigente de River no tenían la mejor cara”. Es decir que en la Ribera desestimaron por completo la versión que afirmaba que habían sido los clubes grandes los que habían ofrecido este reconocimiento de carácter oficial para la entidad canalla. Desde Núñez también aseguraron que River no fue quien impulsó la propuesta relacionada al título de Central sino que concurrió a la reunión con tres objetivos puntuales que fueron alcanzados: 1) incorporar el VAR en la Copa Argentina desde los octavos de final); 2) evitar la doble fecha de clásicos por semestre; y 3) eliminar la coincidencia del torneo local con fechas FIFA. “El anuncio vinculado a Central surgió recién al final de la reunión, como último punto tratado. Desde la AFA explicaron que buscaban dar mayor relevancia a la Tabla Anual y en ese contexto lo comunicaron”, sostuvieron fuentes vinculadas al Millonario. Cómo se gestó el pasillo de espaldas de Estudiantes a Rosario Central En el medio, la obligación impuesta a Estudiantes de hacerle un pasillo de reconocimiento al “campeón designado” en el partido que disputó contra Central en Rosario por los octavos de final del Torneo Clausura, el gesto de espaldas de los futbolistas del Pincha y el triunfo posterior del León (1-0 con gol de Edwuin Cetré). Luego del match, Di María, que antes del pitazo inicial levantó el trofeo junto a sus compañeros, declaró: “Hay que preguntarles a los que querían que por la Anual Central salga campeón, nosotros no buscamos eso. Eso vino desde los equipos más grandes, nosotros solamente aceptamos, es así. A nosotros nos llamaron para ir y fuimos. No es culpa nuestra que hayan aprobado todo”. Horas más tarde, se supo que podría haber suspensiones de los jugadores de Estudiantes de La Plata por hacer el pasillo de espaldas. El único dirigente que respaldó públicamente la decisión del título que la AFA le otorgó a Central y también cuestionó la actitud de los jugadores del Pincha con su pasillo fue Nicolás Russo (presidente de Lanús), quien vio la final de la Copa Sudamericana entre el Granate y Atlético Mineiro junto a Claudio Tapia el sábado en Asunción: “Los clubes necesitamos logros, estoy de acuerdo con el título a Central. No me gustó lo que hizo Estudiantes después”. Lo concreto es que tanto como Boca y River se despegaron de los dichos del campeón del mundo Ángel Di María y dejaron entrever que no fueron ellos los que propusieron que el Canalla sea campeón sino que se vieron obligados a aceptar una medida espontánea y ya impuesta.
Ver noticia original