26/11/2025 03:14
26/11/2025 03:12
26/11/2025 03:11
26/11/2025 03:11
26/11/2025 03:11
26/11/2025 03:10
26/11/2025 03:08
26/11/2025 03:07
26/11/2025 03:07
26/11/2025 03:04
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 26/11/2025 02:45
Muestra Anual 2025 en la Casa de la Cultura. Durante cuatro días, cientos de familias acompañaron las presentaciones y trabajos artísticos realizados durante el año. El Municipio destacó el crecimiento sostenido de la actividad y la importancia de fortalecer los espacios culturales de la ciudad. La Casa de la Cultura fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem correspondientes a la primera etapa de la Muestra Anual 2025. Durante cuatro días, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias y con la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas desarrollados a lo largo del año. Entre el jueves 20 y el domingo 23 de noviembre, la Casa de la Cultura recibió a los talleres de Folklore, Salsa y Bachata, Danza Contemporánea y Femme Style; a los elencos de Teatro y Teatro para las Infancias; y a los talleres de Guitarra, Violín, Batería, Guitarra Eléctrica, Piano, Danzas Árabes, Iniciación a la Danza y Ritmos Urbanos, propuestas que se desarrollan durante todo el año en el Centro Cultural Leandro N. Alem. “El subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, destacó que “cada muestra es una oportunidad para visibilizar el talento y el esfuerzo de nuestros vecinos. El Alem es un espacio que crece año a año, no solo en cantidad de talleres sino también en participación. La comunidad se apropia de estos lugares porque encuentra acompañamiento durante todo el proceso de aprendizaje”, agregó Gómez. La muestra continuará el miércoles 26 de noviembre en el Centro Cultural Alem, donde se inaugurará la Muestra Estática con los trabajos de Artes Plásticas, Cerámica, Fotografía, Amigurumis, Arte en Papel, Corte y Confección, Papelería Creativa, Patchwork, Crochet, Arte Textil, Bordado, Técnicas de Dibujo, entre otros espacios. Las actividades se extenderán hasta el viernes 28, día en que se realizará una milonga a las 21, a cargo del taller de Tango y Pilates y con la participación de la Orquesta Kayén, como cierre general. La jornada final tendrá lugar en el Centro Cultural Alem, sito en Av. Belgrano y Alberdi, con entrada libre y gratuita.
Ver noticia original