26/11/2025 17:55
26/11/2025 17:54
26/11/2025 17:51
26/11/2025 17:51
26/11/2025 17:49
26/11/2025 17:45
26/11/2025 17:45
26/11/2025 17:44
26/11/2025 17:44
26/11/2025 17:44
Parana » Plazaweb
Fecha: 26/11/2025 16:22
El sector tarjetero de Paraná denunció que el nuevo proyecto de Ordenanza de Estacionamiento Medido, impulsado por el Ejecutivo municipal e ingresado al Concejo Deliberante, avanzó sobre un modelo que los excluye por completo. Según expresaron, la iniciativa “criminaliza” su presencia en la vía pública pese a que el propio Municipio los había reconocido como trabajadores mediante el Decreto 520/24. Ese decreto, recordaron, estableció zonas, turnos y responsabilidades para el sector, formalizando una actividad con más de dos décadas en la ciudad. Sin embargo, los tarjeteros señalaron que el proyecto actual “desconoce años de servicio comunitario” y se orienta hacia un sistema diagramado “a medida de una empresa privada”, sin contemplar su inclusión en el esquema operativo. El punto más cuestionado es el Artículo 10, que —de acuerdo con la lectura del sector— habilita la intervención policial y penaliza la presencia de quienes cumplen esta tarea en las cuadras. Lo interpretaron como un intento de “borrar de un plumazo” un trabajo que históricamente aportó ordenamiento del tránsito, acompañamiento a vecinos y presencia en la vía pública. Los representantes del sector aseguraron que, en un contexto de incremento del desempleo y la inseguridad, la decisión oficial elige “la opción más injusta”: excluir al trabajador en lugar de integrarlo al nuevo Sistema de Estacionamiento Medido. Citaron como referencia otras ciudades donde los cuidacoches fueron incorporados como fiscalizadores, logrando —según indicaron— mejoras en seguridad y en la dinámica del sistema. TAMBIÉN PODÉS LEER: Paraná: el Ejecutivo avanza con el estacionamiento medido Desde el sector también afirmaron que la ordenanza vulneraría derechos previstos en los artículos 14 y 14 bis de la Constitución Nacional, al afectar su derecho al trabajo. Además, recordaron compromisos previos asumidos públicamente por la intendenta, Rosario Romero, quien había garantizado que no se avanzarían decisiones sin instancias previas de diálogo. En su comunicado, el sector presentó una serie de reclamos. Exigieron la eliminación o modificación del artículo cuestionado, la inclusión explícita de los tarjeteros en la ordenanza y la continuidad laboral en los términos ya establecidos por el Decreto 520/24. También solicitaron un proceso “real de diálogo y participación” que permita revisar el proyecto antes de su aprobación. Los trabajadores remarcaron que son 180 familias que dependen de esta actividad. “No somos intrusos ni un problema a erradicar —sostuvieron—: somos parte del orden urbano y de la seguridad cotidiana”. Para el sector, su presencia en la calle representa una tarea que se fue consolidando con el tiempo y que cumple una función social que el Municipio no debería desarticular. Finalmente, anunciaron que permanecerán “en alerta y movilización” en defensa del derecho al trabajo y de la dignidad de quienes, según expresaron, sostienen parte de la vida comunitaria en las calles de Paraná. El debate en el Concejo Deliberante continuará en los próximos días, con la ordenanza como uno de los temas centrales en la agenda urbana local.
Ver noticia original