26/11/2025 18:55
26/11/2025 18:54
26/11/2025 18:54
26/11/2025 18:52
26/11/2025 18:52
26/11/2025 18:52
26/11/2025 18:52
26/11/2025 18:51
26/11/2025 18:51
26/11/2025 18:51
Parana » APF
Fecha: 26/11/2025 16:31
Del 27 al 29 de noviembre, la ciudad de Colón, Entre Ríos, será sede del 1° Encuentro Nacional de Dispositivos Territoriales de Protección para Mujeres en Situación de Violencias (DTP). La actividad, que se desarrollará con presencia internacional, propone abrir un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y construcción colectiva orientado al cuidado de quienes acompañan y protegen a mujeres que atraviesan situaciones de violencias. miércoles 26 de noviembre de 2025 | 15:49hs. El encuentro tiene como ejes centrales el fortalecimiento de los equipos que integran los DTP, la creación de una red nacional de dispositivos territoriales y la incorporación de la perspectiva interseccional en el diseño de políticas y estrategias de protección. A lo largo de tres jornadas se combinarán paneles de alto nivel, mesas de trabajo, presentaciones de experiencias y actividades de autocuidado para las y los participantes. Programa Las actividades comenzarán el miércoles 27 de noviembre con las acreditaciones desde las 8. A las 9 se realizará la apertura oficial con palabras de bienvenida de autoridades provinciales, municipales y de organismos participantes. Luego tendrá lugar la presentación y la historización del trabajo de los DTP, a cargo del programa Enlaces Territoriales para la Equidad de Género y de la organización Panambí. A las 10 se desarrollará el Panel de Autoridades sobre “Experiencias y recorridos de políticas locales de género y cuidado”, con la participación de la Dirección de la Mujer, Género y Diversidad de Entre Ríos, el Polo de la Mujer de la provincia de Córdoba, representantes de INMujeres de Uruguay y referentes de la Red de Refugios de México. A las 11, la psicóloga y especialista en psicodrama Vita Escardo disertará sobre “Cuidar nuestro fuego para que ilumine sin quemarnos”, enfocándose en el cuidado de los equipos que trabajan en contextos críticos. A las 14, la psicóloga, psicopedagoga y psicodramatista Carina Rago abordará “Aproximaciones creativas al malestar cotidiano. Modos de tramitar aquello que nos atraviesa”. A las 17, la antropóloga y socióloga Dra. Montserrat Sagot R., profesora catedrática de la Escuela de Sociología e investigadora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica, presentará el panel “El lugar de los DTP en el marco de la ruta crítica: la importancia de la mirada interseccional”, introduciendo marcos conceptuales para el análisis de la violencia de género, evaluación de riesgo e instrumentos de abordaje. Experiencias de redes y conformación de la RED nacional El jueves 28 de noviembre se abrirá a las 9 con un panel de alto nivel a cargo de Wendy Figueroa Morales, psicóloga feminista y directora de la Red Nacional de Refugios de México, quien disertará sobre “La importancia de los mecanismos de protección y el entramado de redes”. A las 10 se realizará un Panel DTP de intercambio de experiencias de los distintos dispositivos territoriales del país. Por la tarde, a las 14, un nuevo Panel DTP trabajará sobre “Experiencias en la conformación de redes de DTP”, con la presencia de autoridades provinciales y responsables técnicos. A las 16, otro panel profundizará en los pasos hacia la conformación de una Red Nacional de Dispositivos Territoriales de Protección, y a las 17.30 se reunirán subgrupos de trabajo para acordar lineamientos y criterios para dicha red. El cierre de la segunda jornada está previsto para las 18. Actividades de autocuidado y cierre del encuentro El viernes 29 de noviembre estará dedicado a actividades de autocuidado para las y los participantes. El programa incluye una clase de yoga a cargo del profesor Pablo Blanc a las 9, una actividad de senderismo por la Reserva del Río de los Pájaros a las 10 y, a las 11, el ingreso al Complejo Termal de Colón, como espacio de descanso, bienestar y encuentro. (APFDigital)
Ver noticia original