26/11/2025 20:08
26/11/2025 20:07
26/11/2025 20:03
26/11/2025 20:03
26/11/2025 20:03
26/11/2025 20:02
26/11/2025 20:02
26/11/2025 20:00
26/11/2025 19:57
26/11/2025 19:56
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/11/2025 18:54
Luego del reconocimiento a Intrusos en la última edición de los galardones, Jorge Rial se refirió a su posible presencia en la gala y, además, comentó qué le parecían las nuevas convocatorias a otros rubros (Intrusos - América) A horas del esperado regreso de los Premios Martín Fierro de Cable 2025, la tensión y la expectativa se sienten en cada rincón de la televisión argentina. Más de 35 ternas y una larga lista de figuras, ciclos y producciones aguardan la gala que, esta noche, volverá a ser punto de encuentro, competencia y emoción. Entre los nombres que acaparan las miradas asoma el de Jorge Rial, histórico conductor y referente del periodismo de espectáculos, que este año compite con su programa Argenzuela. En la previa, su posible aparición en la fiesta y la chance de cruzarse con viejos y actuales colegas no dejaron de ser tema de conversación. El propio Rial, sin vueltas, dio su postura en diálogo con Intrusos (América), en una nota en donde no faltaron ironías, recuerdos, sinceridad y algún tiro por elevación. La charla comenzó con cierto aire de celebración: Pablo Layús, panelista del ciclo, le transmitió las felicitaciones a Rial por la reciente victoria de Intrusos, el programa creado por el periodista, como mejor programa de espectáculos en los Martín Fierro Latino entregados el domingo pasado. “Felicitaciones. Llegó nomás”, lanzó Layús, en referencia al premio recibido por el histórico equipo. Fiel a su tono, Rial devolvió la gentileza. “No, felicitaciones a ustedes, que ganaron Martín Fierro, boludo”. Cuando Layús insistió en adjudicarle crédito como padre de la criatura televisiva, Rial aclaró: “No, bueno, sí, igual llamé a los chicos por privado para felicitarlos y todo. Me alegró mucho”. El periodista confirmó así que, aunque desde otro lugar, sigue pendiente del recorrido de su creación y mantiene lazos, a veces a distancia, con quienes la sostienen día a día. El panelista reveló entonces que el periodista había felicitado en privado al equipo ganador, pero que como todo en Intrusos termina saliendo al aire, sus mensajes no fueron tan “secretos” después de todo. “Entonces, ya se oía, por eso no le puse todo, por eso me cuidé de dejar los mensajes y todo, porque después me queman esto”, confesó Rial, divertido ante la situación. Rial, quien formó parte de la historia del ciclo, celebró el reconocimiento que obtuvieron luego de 25 años (Instagram) Consultado sobre si le sorprendió el galardón, el exconductor fue directo: “No, me parece que finalmente y después de tanto tiempo empiezan a reconocer las cosas. Y creo que también ya no le queda nadie más para darle premio. Entonces, ya es inevitable, era inevitable darle un premio a Intrusos. Para mí había que dárselo hace mucho a Intrusos. Hace mucho tiempo que se lo merece. 25 años, boludo, no hay más programas como ese. Así que nada, me alegra mucho”. Pero Rial no ocultó cierta crítica hacia los premios y rememoró los tiempos en que el Martín Fierro premiaba a la televisión abierta, cable y radio en una sola gala. “A mí me gustaría que el Martín Fierro vuelva a ser lo que era antes, que era televisión abierta, cable, radio. Me parece que se desvirtúa con tantas cosas. A mí no me gusta tanto”, lamentó. El momento emotivo llegó al recordar la reacción de Daniel Ambrosino, panelista histórico de Intrusos, al recibir el premio. “Dani se emociona por cualquier cosa. Dani, lo conozco hace 25 años, te llora por todo”, bromeó Rial, dejando en claro el afecto y la confianza que se forjaron a lo largo de tantos años de televisión compartida. "Me parece que hay más alrededor de que yo entre ahí y ver la reacción con Ventura", expresó el periodista ante la posibilidad de asistir a la ceremonia (Instagram) La pregunta de rigor era si Jorge asistiría a la gala y todo lo que ello implica en términos de reencuentros o posibles roces con otros personajes del ambiente, como Luis Ventura, con quien lleva una larga enemistad luego de años de compartir proyectos. Rial, en su estilo, fue esquivo: “No sé todavía, lo estoy definiendo. No lo sé, de verdad”, insistió, sumando así incertidumbre y expectativa al posible cruce televisivo. Layús presionó: “¿Qué falta para saber si va o no?”. Pero Rial se mantuvo en la indefinición: “No lo sé”. El clima de show mediático se intensificó cuando el periodista admitió: “Me parece que hay más alrededor de que yo entre ahí y ver la reacción con Ventura, con todo. Que la verdad, a mí me parece lo menos importante. Porque ¿qué se cree? ¿Que nos vamos a agarrar a piñas, que vamos a decir algo? Nos vamos a saludar”. El resultado final, la foto de los ganadores y la presencia de Rial en la gala siguen en suspenso. En el aire queda la promesa de una noche de emociones, reencuentros históricos y la certeza de que los Martín Fierro, año a año, siguen siendo el escenario donde la televisión argentina se mira a sí misma, debate su historia y celebra lo mejor de su industria con todos sus matices y pasiones.
Ver noticia original