Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Remarcan la importancia del gabinete interdisciplinario del IPF

    » Agenfor

    Fecha: 23/11/2025 15:41

    La doctora Mariela Cáceres, asesora legal del Instituto Politécnico Formosa “Dr. Alberto Marcelo Zorrilla”, ubicado en el kilómetro 1190 de la Ruta Nacional 81, en las afueras de la ciudad capital, puso de relieve el gabinete interdisciplinario con el que cuenta la institución educativa. El mismo está integrado por profesionales de la Psicología, la Psicopedagogía, el Trabajo Social y el Derecho, quienes brindan asesoría, apoyo y acompañamiento de forma cómoda, privada y gratuita. “Tenemos un gabinete interdisciplinario que está conformado por una psicóloga, una psicopedagoga, una trabajadora social y también formo parte yo como abogada, donde abordamos diferentes temáticas, ya que buscamos que la formación de la persona sea integral, no solo en el aspecto educativo”, explicó en testimonios recabados por AGENFOR. En esa línea, comentó que “trabajamos con cuestiones básicas como la empatía, la colaboración, la solidaridad, el respeto y el compromiso”, a la vez que “nos involucramos con la cuestión social y económica de nuestros estudiantes a través de la Beca Soberanía Tecnológica”. Indicó que el gabinete es el que realiza las evaluaciones de los postulantes a dicha beca: “Si bien son seleccionados por una comisión de becas, el equipo técnico del gabinete es el que asesora, porque el objetivo es que este beneficio que otorga el Gobierno provincial llegue a los que lo necesitan”. Del mismo modo, actúan en determinadas situaciones que se presentan, como fue un reciente caso de violencia intrafamiliar: “Los estudiantes piden un turno y acceden a sesiones de terapia, y en el marco de una de ellas surgió una situación bastante delicada que nos puso en movimiento”. Señaló que de forma inmediata “nos contactamos con la oficina de violencia intrafamiliar e hicimos todo el acompañamiento para que se puedan realizar más entrevistas y así obtener la medida cautelar”. También, “hemos acompañado en el traslado de la persona, de la víctima en este caso” a un lugar adecuado e “incrementamos la beca, pasando de una parcial a una total para dar un mayor sostén económico”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por