Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detectaron un segundo caso de miasis en un bebé y vuelve la preocupación sanitaria

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 23/11/2025 03:45

    Un segundo caso de miasis fue confirmado este viernes en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II” de Corrientes, donde un bebé de dos meses ingresó con una parasitosis cutánea que volvió a encender la preocupación sanitaria en plena temporada de calor. El episodio se suma al registrado días atrás en una niña de 11 años de Santo Tomé. Los especialistas señalaron que la aparición de larvas en heridas o pliegues es un cuadro frecuente en regiones subtropicales como el Nordeste, especialmente durante el verano, cuando las condiciones ambientales favorecen la proliferación de moscas. Recordaron que la parasitosis puede presentarse en cualquier edad. Según explicaron, la falta de higiene y el descuido en el lavado de heridas son factores determinantes para que los insectos depositen los huevos y se desarrolle la infección. Advirtieron que “el niño muchas veces tiene pediculosis o heridas que, si no se lavan bien ni se realiza un buen aseo, son caldos de cultivo para que la mosca instale sus huevos”. También remarcaron que la miasis se asocia a una limpieza inadecuada en general, incluida la falta de lavado corporal y el escaso control del estado de la piel. Detallaron que el cuadro puede manifestarse con lesiones tipo forúnculo, trayectos serpenteantes bajo la piel o tumefacciones dolorosas según la variedad de larva involucrada. Mientras ambos pacientes continúan internados, los profesionales insistieron en la importancia de consultar de manera temprana ante heridas sospechosas y mantener una higiene rigurosa, medidas clave para evitar complicaciones y reducir nuevos casos en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por