23/11/2025 02:33
23/11/2025 02:33
23/11/2025 02:32
23/11/2025 02:32
23/11/2025 02:32
23/11/2025 02:31
23/11/2025 02:31
23/11/2025 02:30
23/11/2025 02:30
23/11/2025 02:28
» Diario Cordoba
Fecha: 23/11/2025 00:57
La artista y activista cultural Lourdes Pastor ha participado hoy en el acto institucional celebrado en Alicante para conmemorar la declaración de la ciudad como Lugar de Memoria Democrática. El evento, organizado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática en colaboración con la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante, tuvo como eje central la figura y el legado del poeta Miguel Hernández. El acto recorrió distintos espacios significativos de la memoria democrática alicantina —el Mercado Central, el puerto y el cementerio municipal—, culminando en este último junto a la tumba del poeta. "Andaluces de Jaén" En ese marco, Lourdes Pastor ofreció una interpretación a capela de su versión del poema “Andaluces de Jaén”, acompañada a la guitarra por Baris Yavuz. Pastor explicó que eligió interpretar el tema sin amplificación ni artificios “para devolverle al poeta toda la verdad y la autenticidad que él nos ha dejado”. En esta versión, la artista incorpora la presencia de las mujeres, coherente con su línea de trabajo y con su compromiso con la memoria democrática y los derechos humanos. Lourdes Pastor, junto a autoridades y la nuera de Miguel Hernández (segunda por la izquierda), durante el homenaje en Alicante. / Tomás Escolano La actuación, íntima y profundamente emotiva, generó un silencio respetuoso entre las personas asistentes, que recibieron el momento como uno de los instantes más conmovedores del homenaje. Agradecimiento En el acto participaron también Lucía Izquierdo, nuera de Miguel Hernández; el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López; y Miguel Mauri, de la Comisión Cívica, quienes subrayaron la importancia de preservar y dignificar los lugares vinculados a la historia democrática de Alicante, entre ellos los tres espacios visitados durante la jornada. Antes de concluir, Lourdes Pastor expresó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que hacen posible que hoy se continúe honrando la memoria del poeta “que escribió para el pueblo y que era el pueblo”.
Ver noticia original