22/11/2025 22:50
22/11/2025 22:50
22/11/2025 22:50
22/11/2025 22:49
22/11/2025 22:49
22/11/2025 22:48
22/11/2025 22:48
22/11/2025 22:48
22/11/2025 22:48
22/11/2025 22:46
» Elterritorio
Fecha: 22/11/2025 21:49
Integrantes del grupo trabajan en la obra para hacer posible este proyecto, que contará con salón para eventos culturales y sociales, quincho y lugar para alojar a viajeros. Se prevé que esté listo en 2026-2027. sábado 22 de noviembre de 2025 | 11:00hs. Integrantes del Motogrupo Yaguareté en la sede que construyen mediante el trabajo colectivo y la masiva respuesta del público en cada motoencuentro. Fotos: Esteban González La sede propia del Motogrupo Yaguareté toma forma en el paisaje de Jardín América. Un sueño pronto a cumplirse, un anhelo que cada vez más se aquerencia y será sin dudas un gran aporte cultural para la sociedad. La construcción está ubicada en el barrio Lomas de Jardín y contará con espacio para la realización de eventos culturales y otros servicios para la comunidad. Juan Manuel García, presidente del Motogrupo, contó a El Territorio que la sede propia empezó a edificarse en 2024. “La primera etapa fue levantar paredes, la segunda parte el techado y por último la puesta del piso, sanitarios y otros detalles para que esté todo en condiciones”, precisó sobre el avance de la obra. Pasión por las dos ruedas Cada mes de julio, el motoencuentro organizado por el Motogrupo Yaguareté reúne a moteros de la provincia, el país y el extranjero. Con el ingreso de más de 2000 motos durante el evento, acapara la atención en la comunidad y alrededores. Ante la gran movilización y repercusión que genera dicho acontecimiento, tuvieron la iniciativa de contar con un predio propio, consiguieron el terreno para concretar el desafío e iniciaron con las obras con integrantes del mismo motogrupo. Las últimas ediciones del Motoencuentro de la Amistad, en el polideportivo municipal jardinense, congregó gran marco de público, con el ingreso de más de 2.000 motocicletas, casas rodantes y otros vehículos. Así, la ciudad se colmó de público y rugido de motos durante esas jornadas. Incluso, llegaron con sus vehículos personas desde Alemania, España, Colombia, Brasil, Paraguay, entre otros países. El predio y los proyectos El proyecto del predio prevé contar con un salón principal, quincho y cocina. Y más adelante, se espera concretar la construcción de un minicircuito, con la idea de enseñar a conducir motos de manera segura a los que recién se inician. “Se habló con la Federación Misionera de Motociclismo para que den cursos de seguridad vial, sería un paso importante y una manera de devolver a la comunidad el apoyo para tener la sede propia”, dijo el entrevistado. Por su parte, José Krewer -integrante del elenco motero y uno de los que se encarga de la construcción- precisó que hay muchas ganas de completar las obras, para que sea un aporte a la sociedad jardinense, con la posibilidad de hacer eventos sociales de variada índole. Además, sostuvo que es uno de los pocos motogrupos que contará con sede propia. “Para nosotros es un orgullo poder alojar a los hermanos moteros que vienen de distintos puntos de Argentina y otros países”, resaltó. El grupo motero está en gestión para obtener la personería jurídica, un compromiso que se hace con la Municipalidad local. Cuando el predio esté listo tendrá su inauguración oficial, dijeron los integrantes del grupo. Asimismo, esperan que el nuevo sitio sea el espacio para la realización de eventos sociales y culturales, alojamiento para viajeros que están de paso por la provincia, entre otros. Sobre la manera en que viene trabajando el grupo para hacer realidad este sueño de la sede, García, explicó: “Nuestro mayor ingreso es lo que se genera del Motoencuentro cada mes de julio, cada uno de los integrantes aporta dinero de su bolsillo para este lugar, pero es mínimo para semejante obra, y lo principal es el evento que realizamos cada año para solventar los gastos”. Todo lo que se generó en la última edición del Motoencuentro se utiliza en estos momento en la construcción. Por último, comentó que para 2026-2027 prevén tener culminada las obras para inaugurar y recibir al público.
Ver noticia original