Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • JP Morgan dio de baja el salvataje de USD 20 mil millones y complica la estrategia económica del Gobierno

    » Elterritorio

    Fecha: 22/11/2025 20:50

    Según publicó The Wall Street Journal, los principales bancos de EE.UU. archivaron el megacrédito que la Casa Rosada presentaba como un pilar de su programa financiero. Ahora solo evalúan un auxilio de corto plazo por USD 5.000 millones, mientras el Gobierno evita dar definiciones y crecen las dudas del mercado. viernes 21 de noviembre de 2025 | 15:54hs. Un artículo del diario estadounidense The Wall Street Journal confirmó que JP Morgan Chase y otros grandes bancos de Estados Unidos decidieron cancelar el salvataje financiero por 20.000 millones de dólares que el Gobierno argentino presentaba como un avance clave para sostener su programa económico. Según el medio, la operación quedó “archivada” y las negociaciones derivaron hacia una alternativa mucho más acotada. El paquete original, impulsado por el secretario del Tesoro de Donald Trump, Scott Bessent, había sido celebrado por la administración de Javier Milei como una señal de respaldo internacional. Sin embargo, de acuerdo al reporte, JP Morgan, Bank of America y Citigroup desistieron de avanzar ante la falta de definiciones sobre las garantías que cubrirían posibles pérdidas. Los bancos, apunta el WSJ, no obtuvieron la orientación necesaria del Tesoro estadounidense, lo que elevó el riesgo y congeló el entusiasmo inicial. En su lugar, ahora se analiza un financiamiento tipo “repo” por unos USD 5.000 millones, destinado exclusivamente a cubrir el pago de deuda soberana previsto para enero, cercano a los USD 4.000 millones. El monto es muy inferior al plan que había sido difundido como uno de los pilares del blindaje financiero del Gobierno. La noticia estalló en la antesala del fin de semana largo, por lo que el impacto en la City porteña recién podrá medirse el martes, cuando reabra el mercado cambiario. En redes sociales, el ministro de Economía, Luis Caputo, optó por una respuesta esquiva ante una cuenta que compartió la publicación del WSJ: solo escribió “Excelente pregunta”, sin confirmar ni desmentir la caída del megacrédito. Mientras tanto, la confirmación de que el salvataje nunca llegó a concretarse abre un nuevo frente de incertidumbre para la estrategia económica oficial, que dependía en parte de estos anuncios para sostener expectativas y dar señales de estabilidad hacia adelante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por