22/11/2025 17:18
22/11/2025 17:17
22/11/2025 17:15
22/11/2025 17:15
22/11/2025 17:15
22/11/2025 17:14
22/11/2025 17:14
22/11/2025 17:14
22/11/2025 17:14
22/11/2025 17:13
» La Capital
Fecha: 22/11/2025 15:49
Tras el cierre del Micropack de Circunvalación, proyectan un shopping para la construcción La familia Di Santo reconvertirá una parte del predio de Circunvalación y Sorrento, donde funciona el shopping Paso del Bosque. Los detalles del proyecto 21 de noviembre 2025 · 20:04hs El Micropack en Circunvalación y Sorrento cerró sus puertas y el predio se integrará al centro comercial lindero Paso del Bosque. No va más para el híper de Circunvalación y Sorrento, uno de los tres Micropack que la familia Di Santo maneja en la ciudad y que cerró sus puertas días atrás. El establecimiento comercial, lindero al shopping Paso del Bosque, representa el 10 % del predio de más de 22 mil metros cuadrados donde está ubicado. El objetivo es reconvertirlo en un centro comercial de la construcción, un proyecto liderado por Lucio Di Santo, con el acompañamiento de sus hijos Luciano y Lelio, y que será anunciado formalmente en marzo. Desde la empresa explicaron a La Capital que la decisión busca aprovechar el fuerte desempeño de Paso del Bosque, generando una propuesta que dialogue y potencie la sinergia con ese espacio, transformando el sector hoy ocupado por Micropack en un shopping de productos y materiales para la construcción. También indicaron que el personal de la sucursal fue reubicado en otras tiendas o en el área de distribución, ya que el local venía operando con una superficie reducida, por lo que el cierre no generó un impacto significativo. Aun así, el predio continúa siendo el corazón operativo de la compañía: allí funcionan el centro de distribución que abastece a diez provincias, las oficinas administrativas y el área de e-commerce, donde trabajan más de 200 personas diariamente. Estas unidades seguirán funcionando sin cambios de relevancia. En paralelo, trascendió que la familia Di Santo avanza con un plan de expansión logística que incluye la construcción de dos naves de 5.000 metros cuadrados cada una, con las que buscan llevar su capacidad de renta inmobiliaria a 20.000 metros cuadrados. Lelio y Luciano Di Santo Los hermanos Lelio y Luciano Di Santo, al frente de la cadena Micropack y Micro Go. Apuesta a la cercanía con Micro Go La empresa tiene una definición clara en el negocio del retail y está enfocada en fortalecer el formato de cercanía Micro Go, lanzado en 2023. El primer local abrió en Cruz Alta, Córdoba, y luego se expandió a Rosario, Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria. Se trata de una unidad que viene ganando peso: según detalló Luciano Di Santo en una entrevista con Negocios de La Capital, ya en 2024 Micro Go representaba el 43% de la facturación del grupo, por encima del negocio mayorista tradicional. >> Leer más: Micropack: los 70 años de una empresa que se anima a todos los mercados “Cerramos Micropack porque tenemos que sacar todos los bienes de uso con cuidado del supermercado, ya que los reutilizaremos en nuevas aperturas de Micro Go en la región, en provincias como Santa Fe y Córdoba”, explicaron desde la firma, que hoy opera cerca de 20 locales, con la meta de alcanzar 50 puntos de venta. Sobre el futuro de las otras dos sucursales de Micropack, Arijón y Avellaneda, señalaron que ambas ya funcionan con una lógica de cercanía, insertas en barrios donde su cliente principal es el vecino que compra de manera cotidiana. “Es un consumidor que busca buenas ofertas y calidad en frescos como carnicería o fiambrería”, apuntaron desde la dirección. En esta línea, la empresa avanzó en reformas recientes: hace dos meses reabrieron el ingreso del supermercado de Lavalle y Avellaneda, donde sumaron una cafetería y juegos para chicos, una inversión que, según destacan, fue muy valorada por las familias de la zona.
Ver noticia original