21/11/2025 19:57
21/11/2025 19:57
21/11/2025 19:56
21/11/2025 19:55
21/11/2025 19:55
21/11/2025 19:55
21/11/2025 19:54
21/11/2025 19:54
21/11/2025 19:52
21/11/2025 19:52
» Diario Cordoba
Fecha: 21/11/2025 19:00
Los servicios de emergencia del Principado de Asturias se han movilizado tras una alerta por un accidente minero en la explotación ubicada en Vega de Rengos, en el municipio de Cangas del Narcea. La llamada de un trabajador a las 16.58 horas en la tarde de este viernes avisó de que al menos dos compañeros se encontraban atrapados en el segundo nivel de la mina, a un kilómetro y medio, aproximadamente, de la boca de la explotación, tras haberse producido un hundimiento. Más adelante, nuevas informaciones apuntaban a que había un tercer atrapado, aunque después se comprobó que había podido escapar por su cuenta. Al filo de las 19.45 horas, se confirmaba la peor de las noticias. Los rescatadores de la Brigada de Salvamento Minero llegaban al primero de los atrapados, encontrándolo fallecido, según las primeras comprobaciones. Una médica del SAMU ha accedido al interior para confirmar oficialmente el deceso antes de comunicárselo a los familiares, que han estallado en llanto al enterarse. El operativo de rescate se centró, seguidamente, en intentar llegar al segundo de los atrapados. Y los rescatadores lo localizaron poco tiempo más tarde. Pero su evacuación hasta la zona de la mina donde se encuentra la médica se está demorando por la dificultad de atravesar el área afectada por el derrumbe. Miki López /Demelsa Álvarez Gran despliegue Los efectivos de rescate se han dirigido y desplegado en la zona rápidamente tras la alerta del accidente, incluidas ambulancias y el helicóptero del SEPA, además de bomberos y Guardia Civil. Igualmente, se logró activar la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, que precisamente vive momentos de incertidumbre tras la reciente dimisión en bloque de sus componentes denunciando impagos y falta de atención por parte de la empresa hullera pública. Sin embargo, pese a su delicada situación laboral, no han dudado en poner rumbo a Vega de Rengos para tratar de rescatar a los atrapados. Los mineros rescatadores, de hecho, han llegado al concejo de Vega de Rengos en helicóptero para tratar de acceder más allá del derrumbe para llegar a los atrapados (en principio, tres personas) y comprobar cuál es su estado, confirmando luego la peor de las noticias cuando alcanzaron al zona del primer atrapado, ya fallecido. Otros compañeros de la explotación canguesa ya estaban tratando de ayudar retirando material del hundimiento. El rescate de dos mineros tras el derrumbe de una mina, en imágenes / Miki López Según algunas fuentes informadas de lo sucedido, el derrumbe o hundimiento, que parece de importante magnitud, se produjo en la zona de la rampa de la mina que comunica diferentes galerías, dejando a, al menos, dos mineros -se llegó a hablar de tres- incomunicados. Se estaba intentando por todos los medios establecer comunicación con ellos para comprobar cuál era su estado, pero resultó imposible, por lo que la preocupación ha ido en aumento a lo largo de la tarde. El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), por su parte, mantiene movilizados en estos momentos a efectivos de Bomberos con base en Cangas del Narcea, junto al Grupo de Rescate, a bordo del helicóptero medicalizado. También movilizaron uno de los helicópteros multifunción para trasladar hasta el lugar a la Brigada de Salvamento Minero. El Presidente del Principado, Adrián Barbón, ha suspendido su agenda. Igualmente, el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, también ha anulado su agenda prevista para estos días y asegura estar en permanente contacto con el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella. Mina en regla La mina de Vega de Rengos, gestionada por Tyc Narcea, se dedica a la extracción de antracita y cuenta con todos los permisos en regla del Principado para desarrollar esa actividad. El Principado le volvió a activar la licencia hace unos meses tras un periodo de suspensión cautelar que llevó a la plantilla a manifestarse a la calle entendiendo que esa situación era injusta. Finalmente, tras comprobar todos los permisos, la Administración autonómica reconoció que todo estaba en orden para reactivar la extracción de carbón en Vega de Rengos. El accidente se produce con la herida aún abierta del trágico suceso acaecido en otro concejo del Suroccidente, en Degaña, donde murieron cinco mineros en Cerredo. Un caso que se investiga y ha levantado gran polémica sociopolítica dado que, a diferencia de Vega de Rengos, esa mina no tenía permiso para extraer carbón y todos los indicios indican que sí lo hacía.
Ver noticia original