21/11/2025 04:04
21/11/2025 04:03
21/11/2025 04:03
21/11/2025 03:50
21/11/2025 03:50
21/11/2025 03:49
21/11/2025 03:49
21/11/2025 03:48
21/11/2025 03:47
21/11/2025 03:46
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 21/11/2025 03:39
En capilla Santa María, el pasado 18, se realizaron actividades por el Día del Jinete Entrerriano. La actividad contó con muy buena concurrencia de vecinos, amigos, Jinetes y referentes de Agrupaciones Tradicionalistas. En el acto central, Araceli Borda, de colonia Santa María y quien acompaña a los jóvenes de la agrupación Avancemos Juntos, dio la bienvenida a los presentes, haciendo alusión a la fecha instituida para reconocer al jinete en la provincia. En tanto, se leyeron las salutaciones enviadas por funcionarios y referentes de instituciones que no pudieron estar presentes. Asimismo, se entregaron presentes a las distintas agrupaciones. Se hizo una reseña sobre la vida y trayectoria del jinete Juan Espíndola, quien recibió presentes del presidente de la Comuna de San Pedro, Víctor Croattini, el vicepresidente de la Comisión Técnica Mixta (CTM), Pedro Galimberti -quien dirigió unas palabras a los presentes-, Eladio Reniero, y de la presidenta de la Junta de Gobierno de Santa María, Emilce Díaz. Espíndola agradeció y manifestó sentirse orgulloso por el reconocimiento tras 40 años de trayectoria. “Esto no significa que me voy a retirar, seguiré un tiempo más”, dijo, despertando el aplauso de los presentes. Por su parte, el ex concejal Juan Caprotti agradeció “a Dios y a la Patrona de la Colonia la Virgen Santa María por darnos la oportunidad de pasar estos lindos momentos” y a los jóvenes referentes de su agrupación, abriendo la invitación para los que quieran sumarse. Repasó la visita a Uruguay, donde fueron recibidos por jóvenes que llevan adelante jornadas criollas, capacitaciones y talleres relacionado a la fabricación de frenos, lazos, herraduras, monturas, entre otras. También mencionó que trabajan en un proyecto relacionado con el gaucho Antonio Rivero, peón de campo nacido en 1808 en Concepción del Uruguay que tuvo un rol preponderante en la historia argentina en defensa de las Islas Malvinas. “Nuestra patria se hizo a caballo”, expresó. Por último, la celebración cerró con la actuación del ballet folclórico “Al Ritmo de mi Tierra”, del payador Antonio Villalba, entre otros. El día del Jinete Entrerriano se celebra cada 18 de noviembre en homenaje al reconocido jinete Horacio René Curuchet.
Ver noticia original