Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ibex 35 se despide de los 16.000 puntos con una caída semanal del 3,2%

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/11/2025 17:58

    No ha sido una buena semana para el Ibex. El selectivo español ha culminado la sesión de este viernes con una caída del 1,04%, lo que termina situándolo en los 15.821,90 puntos, lastrado por el temor persistente en los mercados a una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA), pese a los sólidos resultados presentados esta semana por Nvidia. De esta manera, el Ibex termina cediendo un 3,2% en la semana, tras haberla iniciado por encima de los 16.000 puntos, en 16.182,50. En el plano internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que amplía las exenciones arancelarias para productos alimentarios importados de Brasil ante el descontento de los estadounidenses con el coste de la vida, recortando así las tarifas de aduanas que impuso al Ejecutivo brasileño en respuesta al procesamiento del expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. En cuanto a los valores más destacados de la jornada, en los repuntes han destacado Amadeus (+2,90%), Cellnex (2,81%), Puig (+2,31%) y Aena (+2,08%). En cuanto a las caídas, ACS (-7,66%) se ha llevado la peor parte, exhibiendo un considerable desplome a causa de su exposición a la industria de la IA y los centros de datos y la incertidumbre que acompaña al sector en la actualidad. Indra (-4,82%), Repsol (-3,92%), Acciona Energía (-2,89%) y Acciona (-2,87%) completan el panorama bajista. El parqué español vuelve así a los números rojos, en línea con las caídas registradas en la sesión anterior en Wall Street y en los mercados asiáticos durante la madrugada. Las principales Bolsas europeas culminaban la jornada de este viernes con signo mixto. En concreto, Francfort se dejaba un 0,73%; Milán, un 0,58%; Londres subía un 0,17%, y París ganaba un 0,02%. En el plano empresarial, CaixaBank ha ejecutado el 99,70% de su recompra de acciones en la vigésima tercera semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Pondrá en marcha otro plan de recompra, el séptimo, por hasta 500 millones de euros, una vez concluya el actual. Por su parte, el consejo de administración de Faes Farma ha aprobado el pago de un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2025 de 0,041 euros por acción, que se abonará el próximo 12 de enero y al que la farmacéutica destinará en total cerca de 12,8 millones de euros. Atendiendo a los mercados al otro lado del Atlántico, el Dow Jones ganaba un 1,18% al momento del cierre de las Bolsas europeas, con 46.289,93 puntos. El Nasdaq, selectivo tecnológico por excelencia, subía un 0,68%, en los 24.219,88 puntos, a pesar de las recientes caídas de las firmas involucradas en la IA. Por su parte, el S&P 500 ganaba un 0,97%, con 6.600,83 puntos. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 1,24% en el cierre de los mercados europeos y se situaba en los 62,15 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, decrecía un 2,22%, hasta los 57,72 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1504 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,208%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por