Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alfonso Ruiz, oftalmólogo en Hospital Arruzafa: "Las revisiones oculares deben llevarse a cabo desde la edad infantil hasta la adulta"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/11/2025 18:49

    ¿Cuándo es preciso una revisión oftalmológica? El oftalmológico Alfonso Ruiz, del Hospital Arruzafa, explica cuándo deben llevarse a cabo revisiones oculares. Según detalla, conviene tener presente que las revisiones oculares deben llevarse a cabo desde la edad infantil hasta la adulta. Al comienzo de la vida, porque permite detectar problemas de desarrollo visual en edades intermedias y adultas, porque ayudan a controlar posibles enfermedades con posibilidad de desarrollo, algunas con consecuencias irreversibles. Patología común Existe alteraciones visuales comunes a la evolución humana. En este sentido, a partir de los cuarenta años, las revisiones con periodicidad ayudan a identificar el inicio de enfermedades como el glaucoma o la presbicia. Las revisiones deben realizarse desde la edad infantil. / Hospital Arruzafa Edad adulta A partir de los 60, se vuelven clave para controlar la aparición de cataratas o degeneraciones maculares asociadas a la edad (DMAE). ¿En qué consiste una consulta oftalmológica? Una revisión ocular es un proceso sencillo, indoloro y no invasivo. En la consulta, el oftalmólogo explora la agudeza visual del paciente, el estado de la retina, la presión intraocular y otras estructuras del ojo que posibilitan ofrecer un diagnóstico completo y personalizado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por