21/11/2025 16:30
21/11/2025 16:30
21/11/2025 16:30
21/11/2025 16:30
21/11/2025 16:29
21/11/2025 16:29
21/11/2025 16:28
21/11/2025 16:28
21/11/2025 16:28
21/11/2025 16:27
Parana » El Diario
Fecha: 21/11/2025 15:35
Este jueves en el auditorio de la Universidad Católica Argentina en Paraná se desarrolló la III Jornada de Enfermería Materno Infantil, organizada por el hospital San Roque. Allí participaron más de 400 profesionales comprometidos con la calidad de atención. Bajo el lema “Un presente comprometido y un futuro esperanzador”, se procedió a la apertura de las actividades de intercambio de conocimientos y capacitación, de la mano de disertaciones profesionales y talleres de simulación. En la oportunidad, participó el secretario de Salud de Entre Ríos, Daniel Valentinuz, quien destacó: “Como Ministerio estamos acompañando esta excelente iniciativa y queríamos también focalizar y agradecer todo el compromiso de los enfermeros de toda la provincia de Entre Ríos que se han acercado hasta aquí, hasta la UCA en Paraná para capacitarse, para formarse y eso demuestra el compromiso de ellos hacia la gente, los hospitales y centros de salud donde ejercen cada día su trabajo de una manera excelente”. Por su parte, el director general de Enfermería, Martín Nani, señaló la importancia de disponer de un día de aprendizaje para compartir experiencias, “y es un orgullo la presencia de tantos colegas de enfermería de distintas instituciones de la provincia, porque esto enriquece el capital profesional de todo el sistema de salud, fortaleciendo la capacidad para afrontar los desafíos del presente y construir un futuro con mayores herramientas y redes de apoyo”, valoró. En tanto que el director del nosocomio, Alejandro Calógero, hizo hincapié en el compromiso que el área de enfermería demuestra a diario en la provincia, sobre todo en el Hospital San Roque: “Adhiero plenamente a que tengan un presente comprometido y un futuro esperanzador, porque nos enorgullece la tarea que día a día desarrollan con compromiso y vocación”. En este sentido, celebró el encuentro “con profesionales que se desarrollan en otros servicios e instituciones, enriqueciendo mutuamente la práctica diaria”. Oportunidad de reafirmar el protagonismo de la enfermería en Salud Cada dos años el nosocomio de referencia en la atención materno infantil de la provincia desarrolla estas jornadas que reafirman el rol protagónico de la enfermería en el sistema de salud. En esta edición, la propuesta abarcó un amplio espectro de la práctica clínica y organizacional, con una primera instancia de exposiciones y conversaciones y una segunda de talleres de práctica y simulación. Las exposiciones, cargadas de experiencias se abocaron a aspectos de la clínica de alta complejidad, al abordaje de situaciones críticas, al acompañamiento de los procesos nutricionales maternos e infantiles y a cuestiones organizacionales, como la gestión y cuidado del equipo, la importancia y las metodologías para una mejor comunicación, como así también del cuidado de la salud emocional. La segunda parte de la jornada fue el momento de la simulación clínica -tanto en formato expositivo (impacto formativo en estudiantes) como práctico (a través de talleres). Allí se destacó el crecimiento del equipo de simulación del Departamento de Enfermería, que se posiciona como un motor de enseñanza y consolidación de lazos interprofesionales.
Ver noticia original