Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Reconstrucción Entrerriana”: el Peronismo disidente se organiza para 2027

    Paraná » Confirmado.ar

    Fecha: 21/11/2025 16:28

    Mientras el Partido Justicialista provincial avanza con purgas internas, los dirigentes que compitieron por fuera en los últimos comicios han acelerado la formación de un nuevo espacio político con la mira puesta en la contienda electoral de 2027. La nacimiento de este movimiento, bautizado como «Reconstrucción Entrerriana», se consolidó en una reciente cumbre de dirigentes en Paraná, marcando un desafío directo a la cúpula justicialista. El núcleo duro de esta nueva corriente, que reivindica la esencia peronista pero que compitió bajo el sello del Partido Socialista ante la falta de internas, se reunió en la casa del ex candidato a Diputado Nacional, Gustavo Guzmán. La cita, que tuvo lugar en el marco de la celebración del cumpleaños del ex senador justicialista por el departamento San Salvado Hugo Berthet, trascendió su carácter social para convertirse en el punto de partida de la estrategia para los próximos años. Cumpleaños y acuerdo político Según la información surgida de la cumbre, la reunión —que congregó a dirigentes históricos del peronismo como Daniel Rossi, además de otros que integraron la lista disidente— y sirvió para iniciar la construcción de un proyecto con una meta definida: disputar todos los cargos en las elecciones provinciales de 2027. Los presentes acordaron comenzar a delinear las bases de un espacio que, tentativamente, llevaría el nombre de Reconstrucción Entrerrianaa, apelando a la necesidad de revitalizar el movimiento en la provincia. La decisión más relevante fue la de formalizar el lanzamiento del espacio con una convocatoria amplia el próximo 20 de diciembre en la localidad de Santa Elena. Este movimiento es interpretado como la respuesta organizada a la falta de canales de participación dentro del PJ, que obligó a estas facciones a presentarse con un sello externo en los comicios anteriores. La conformación de la «Reconstrucción Entrerriana» se da en un contexto de guerra fría con la dirigencia oficial del PJ. Este quiebre quedó de manifiesto con la reciente destitución de Facundo Ruíz Díaz como presidente del PJ Concordia. La decisión del Consejo Departamental concordiense de expulsar a Ruíz Díaz fue el castigo institucional por haber apoyado y militado activamente la lista que integraban Guzmán y Maya. A ojos del PJ formal, el respaldo a candidatos que compitieron por fuera de la estructura partidaria, usando el sello del Socialismo, fue una falta grave a la disciplina. El cese de Ruíz Díaz, quien además es titular de UPCN en Concordia, se concretó ante su negativa a renunciar, y se considera una movida para «retomar el control» del partido y cerrar filas. Sin embargo, este castigo solo parece haber acelerado los planes de los disidentes. La gran duda: ¿por dentro o por fuera? El nuevo espacio tiene el motor encendido, pero aún resta definir su camino estratégico. Los líderes de la Reconstrucción Entrerriana no han aclarado si su intención final será saltar y competir por fuera del PJ definitivamente en 2027, o si buscarán disputar internamente la conducción del partido en caso de que se convoquen primarias. Por ahora, la prioridad es construir volumen político. La decisión de avanzar en un armado propio, mientras las autoridades partidarias expulsan a sus colaboradores, ilustra la profunda fractura que atraviesa el peronismo en Entre Ríos, anticipando una lucha sin cuartel por el liderazgo y la representación de cara al próximo ciclo electoral. Post Views: 12

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por