21/11/2025 11:29
21/11/2025 11:28
21/11/2025 11:28
21/11/2025 11:27
21/11/2025 11:27
21/11/2025 11:26
21/11/2025 11:26
21/11/2025 11:26
21/11/2025 11:26
21/11/2025 11:25
» Facundoquirogafm
Fecha: 21/11/2025 10:59
Cada 21 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saludo, una jornada que destaca la importancia de este gesto cotidiano como elemento fundamental en la comunicación humana. La iniciativa busca revalorizar el saludo como muestra de cercanía, cortesía y respeto, especialmente en tiempos en los que la interacción social se vuelve más distante. El sentido del saludo tiene raíces profundas: su origen etimológico proviene del latín “salutare”, derivado de “salus”, que significa salud, y refuerza la idea de desear bienestar a la otra persona. Incluso en el reino animal existen expresiones similares de reconocimiento y comunicación, un recordatorio de que saludar es también un acto instintivo que facilita la convivencia. La disminución del hábito de saludar es uno de los motivos que impulsó la creación de este día, ya que cada vez es menos frecuente recibir un “hola” al entrar a un ascensor o al cruzarse con desconocidos. La conmemoración invita a recuperar este gesto en tiempos marcados por crisis sociales, pérdida de valores y un distanciamiento acentuado tras la pandemia. El origen de la fecha se remonta a 1973, cuando los hermanos Michael y Brian McCormack, estudiantes de Harvard, promovieron la celebración como una respuesta pacífica ante los conflictos armados en Medio Oriente. Su propuesta consistía en promover el saludo como primer paso del diálogo y enviaron miles de cartas a líderes de distintos países para sumar adhesiones. Así nació el World Hello Day, una iniciativa que hoy cuenta con apoyo internacional y propone saludar al menos a diez personas como símbolo de comunicación y paz. Las formas de saludo varían en todo el mundo y expresan la riqueza cultural de cada sociedad, desde un beso en la mejilla en América hasta la reverencia japonesa o el “wai” tailandés. Más allá de las diferencias, el gesto sostiene un valor universal: reforzar el vínculo humano y fomentar la convivencia respetuosa, un objetivo tan simple como necesario en tiempos donde un saludo puede marcar la diferencia.
Ver noticia original