21/11/2025 16:29
21/11/2025 16:29
21/11/2025 16:28
21/11/2025 16:28
21/11/2025 16:28
21/11/2025 16:27
21/11/2025 16:27
21/11/2025 16:27
21/11/2025 16:26
21/11/2025 16:26
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/11/2025 15:31
El mundo de la magia de Paraná se encuentra de luto tras la partida de uno de sus grandes exponentes, Juan Ricardo López, el Mago Alakaman. El artista, con más de 40 años de trayectoria, falleció el pasado 25 de octubre. Familiares, colegas y amigos se reunieron en la casa de su hermana y manager, Mercedes López, para preparar un sentido homenaje y para recordar su legado, que marcó a varias generaciones de niños y adultos en la región. “Lo recordamos con mucha alegría, con mucha fantasía”, expresó Mercedes a Elonce. "Él siempre se dedicó a los niños, más allá de que tenía su estudio y demás, pero no quería que les falte nada. Hasta en sus últimos días, cuando estaba internado, pensaba qué regalarles", añadió. Desde temprana edad, Mago Alakamán mostró un fuerte interés por la magia. “Empezó a los 9 años, mis padres lo llevaban a Buenos Aires, a las casas mágicas, y cada vez compraba más y más trucos para seguir perfeccionándose”, recordó Mercedes. A pesar de haber tenido estudios en ingeniería y abogacía, su verdadera pasión siempre fue el escenario. "Prefería las tablas, los niños, la fantasía, que siempre creyeran en la magia", aseguró. Para aquellos que no tuvieron la oportunidad de conocerlo, Mercedes describió a su hermano como un hombre que no solo se dedicaba al espectáculo, sino también a la educación. “Le interesaba que los jóvenes estudien, que terminen la primaria, la secundaria, e incluso que estudien algo práctico como peluquería o carpintería para poder subsistir”, afirmó. “No hay magos en Entre Ríos como él, con ese estilo clásico, espectacular”, señaló Gustavo. “No hay magos que sigan su legado, aunque algunos intentan aprender, la magia de Alakamán era única", subrayó Márquez. El mago también dedicó gran parte de su carrera a enseñar y promover el arte de la magia. “Hay mucho material, muchos objetos que no se consiguen más. Alakamán dejó un legado tangible y también el conocimiento que hoy compartimos con otros artistas”, comentó Tony Márquez, artista y mago de Federal. El sábado 29 de noviembre, se llevará a cabo un encuentro de magos en Buenos Aires, donde se recordará a este referente de la magia entrerriana. En cuanto al futuro, Mercedes también mencionó que tiene la intención de donar algunos de los objetos que formaron parte del legado de su hermano a un museo de la ciudad. “Estamos esperando la propuesta de las autoridades del museo. Quiero que se conserve el recuerdo de que en Entre Ríos existió un mago que estuvo en forma constante y permanente, llevando alegría a todos”, dijo. Elonce.com
Ver noticia original