21/11/2025 11:29
21/11/2025 11:29
21/11/2025 11:28
21/11/2025 11:28
21/11/2025 11:27
21/11/2025 11:27
21/11/2025 11:26
21/11/2025 11:26
21/11/2025 11:26
21/11/2025 11:26
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/11/2025 10:56
Caldo de pollo casero (Adobe Stock) En la cocina, quien tiene un buen caldo tiene un tesoro. Especialmente si se trata de un caldo casero, una joya con la que enriquecer cientos de recetas o que disfrutar por sí solo en forma de sopa con fideos para una reconfortante cena invernal. Una de las versiones más versátiles, sabrosas y saludables que podemos preparar es la de pollo, un caldo fácil de hacer en casa que, sin embargo, tiene también sus pequeños misterios. Uno de los grandes problemas que solemos encontrar a la hora de preparar un caldo casero es la grasa, esa que queda en forma de gotitas suspendidas en el líquido. La buena noticia es que hay una manera muy sencilla de eliminarla. Una vez el caldo esté listo y se haya atemperado, lo meteremos en la nevera durante un par de horas en botes o en táper. Al enfriarse, la grasa se quedará arriba y se solidificará, por lo que la podremos retirar con facilidad. Una vez retirada la grasa, nuestro caldo estará listo para consumir o para congelar. Y es que este consomé es uno de esos básicos de fondo de armario que nunca ha de faltarnos en nuestro congelador, ideal tanto para hacer sopas o cremas rápidas como para preparar guisos, arroces o salsas. Receta de caldo de pollo Para obtener un caldo de pollo claro, de sabor profundo y equilibrado, el secreto está en la cocción lenta de los ingredientes y en la eliminación cuidadosa de las impurezas. La receta tradicional incluye pollo (preferiblemente con hueso), algunas verduras básicas y hierbas. El resultado es un consomé dorado, aromático y con cuerpo, imprescindible en la cocina de cualquier hogar. Tiempo de preparación Preparación de ingredientes: 15 minutos Horneado y sofrito: 20 minutos Cocción en olla tradicional: 2 horas Cocción en olla rápida: 25 minutos Tiempo total: 2 horas y 35 minutos (olla tradicional) o 1 hora (olla rápida) Ingredientes Dos carcasas de pollo Cuatro contramuslos de pollo (pueden sustituirse por alitas o pechuga) Dos zanahorias Una cebolla grande Dos puerros Dos ramas de apio Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra Dos hojas de laurel Pimienta negra Sal al gusto Agua (4-5 litros) Cómo hacer caldo de pollo, paso a paso Precalienta el horno al máximo o activa el grill. Dispón las carcasas de pollo en una bandeja de horno y tuesta hasta que estén doradas. Corta las verduras (zanahoria, cebolla, puerro y apio) en trozos medianos. Calienta un buen chorro de aceite de oliva en una cacerola grande. Sofríe las verduras a fuego fuerte hasta que comiencen a dorarse o, incluso, a quemarse ligeramente; esto favorecerá un caldo con cuerpo y sabor. Añade los contramuslos de pollo y las carcasas tostadas a la cacerola. Cubre con 4-5 litros de agua, incorpora las hojas de laurel, la pimienta negra y sal al gusto. Lleva a ebullición. En cuanto hierva, desespuma la superficie del caldo para eliminar impurezas y conseguir una textura y aspecto más limpios. Baja el fuego y cuece lentamente durante 2 horas (o 25 minutos en olla rápida), parcialmente tapado. Una vez finalizada la cocción, cuela el caldo y desengrasa si es necesario. Ya está listo para usar en arroces, guisos, paellas o como base de sopas. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con las cantidades indicadas se obtienen entre 2 y 2,5 litros de caldo, suficientes para 6 a 8 porciones generosas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 90-120 kcal por porción (sin añadidos) Proteínas: 9-12 g Grasas: 3-5 g Hidratos de carbono: 3-5 g Vitaminas (A y varias del grupo B) y minerales (hierro, fósforo, zinc) Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El caldo de pollo se puede guardar en la nevera por hasta tres días en un recipiente hermético. También puedes congelarlo, donde se conservará en óptimas condiciones durante tres meses.
Ver noticia original