21/11/2025 10:59
21/11/2025 10:59
21/11/2025 10:58
21/11/2025 10:58
21/11/2025 10:57
21/11/2025 10:57
21/11/2025 10:56
21/11/2025 10:55
21/11/2025 10:54
21/11/2025 10:54
Parana » APF
Fecha: 21/11/2025 10:32
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que realizará paros en todas las líneas de colectivos que no paguen los salarios y el aguinaldo antes del cuarto día hábil de diciembre. La medida se adoptará ante la falta de respuesta a reclamos por el no pago de salario y aguinaldo en tiempo y forma. Desde el sindicato se ironizó: “Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar”. viernes 21 de noviembre de 2025 | 9:33hs. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) entró en estado de alerta y advirtió que habrá paro en todas las líneas que no paguen sueldos y aguinaldos antes del cuarto día hábil de diciembre. Las empresas de transporte reclaman al Gobierno porque alegan demoras en los subsidios y ya amenazaron con pagar el aguinaldo en seis cuotas y el sueldo en dos. La decisión fue confirmada por el secretario de prensa del gremio, Mario Caligari, en medio de un clima de tensión creciente con las empresas de transporte de pasajeros. El sindicato declaró el estado de alerta tras conocerse que algunas compañías pretenden abonar los sueldos y el medio aguinaldo en cuotas, argumentando dificultades financieras por la supuesta demora del Gobierno en el envío de subsidios. Según publicó el portal infogremiales.com.ar, trascendió que las empresas sostienen que no pueden pagar en término porque los subsidios no están llegando de forma regular. Desde la UTA rechazaron ese argumento de plano: “Nosotros no financiamos el sueldo ni los aguinaldos”, señalaron fuentes del gremio. En declaraciones a Splendid AM 990, Caligari fue contundente: “En cada empresa que el cuarto día hábil no pague los salarios, se va a parar”, sostuvo, y cuestionó la postura de los empresarios: “El síndrome del llanto lo tienen desde toda la vida”, afirmó. El vocero gremial remarcó que el conflicto sobre el financiamiento del sistema de transporte es un asunto entre las empresas y el Gobierno, y no de los trabajadores: “Si fuese por los empresarios, nosotros tendríamos que pagar para trabajar”, ironizó. Caligari insistió en que los choferes cumplen sus tareas “los 30 días del mes y los 365 días del año”, y que por ello deben recibir su salario “en tiempo y forma”. El sindicalista además denunció que algunos empresarios pretenden pagar el aguinaldo en seis cuotas, una propuesta que la UTA considera inaceptable: “De ninguna manera, no es esa la forma”, enfatizó. Si no aparecen soluciones en los próximos días, el transporte urbano podría enfrentar un diciembre conflictivo, con riesgo de paralización del servicio en aquellas líneas donde no se respeten los plazos de pago establecidos. (APFDigital)
Ver noticia original