Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Causa Coimas: Fijaron fecha para la firma del abreviado en favor de exfuncionario urribarrista – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 21/11/2025 07:37

    La OGA fijó fecha para el año próximo. El caso tiene como principal implicado a Urribarri, quien niega los hechos, pero sus exfuncionarios lo reconocen y aceptan penas. El Día de la Soberanía no para de darle disgustos al exgobernador Sergio Urribarri. A la mañana supo que la Cámara de Casación Penal rechazó su sobreseimiento y la causa Coimas se encamina a un juicio oral y público. A la tarde la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) comunicó que el 4 de febrero se realizará el abreviado por la misma investigación donde un segundo exfuncionario de su gestión reconocerá que recibió coimas para acomodar licitaciones. Tal como adelantó AHORA, el exdirector General de Ajustes y Liquidaciones, Miguel Ángel Ulrich, suscribirá el 4 de febrero de 2026 un acuerdo de juicio abreviado. En esa instancia, admitirá su responsabilidad penal en una serie de hechos ilícitos vinculados al favorecimiento sistemático de la empresa privada Relevamientos Catastrales S.A. (RELCAT). Según el acuerdo al que accedió AHORA, Ulrich reconoce haber recibido coimas para beneficiar a la firma presidida por Diego Armando Cardona Herreros, socio y amigo del exgobernador Sergio Urribarri. El camino elegido por Ulrich replica el de Guillermo Smaldone, quien fue condenado a dos años y ocho meses de prisión condicional y al pago de una multa de 90.000 pesos. El acuerdo fue formalizado por los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano, junto a los defensores oficiales Gaspar Reca y Sebastián Ludi, y el propio imputado. El legajo Nº 65623 será elevado al vocal de Juicio N°9, Juan Malvasio, para el dictado de sentencia. Ulrich, contador público nacional de 56 años, aceptó una pena de dos años y 10 meses de prisión de ejecución condicional. Además, se le impuso la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos y una multa de 360.000 pesos. El exfuncionario admitió su autoría en cuatro hechos de corrupción, que concurren bajo las reglas del concurso real. La Fiscalía consideró como atenuante la admisión de responsabilidad y la ausencia de antecedentes penales, aunque ponderó como agravantes los montos involucrados, la duración de las maniobras y el ánimo de lucro. Durante su gestión en la Secretaría de Hacienda, Ulrich intervino activamente en contrataciones que beneficiaron a RELCAT. La acusación probó que actuó en connivencia con otros funcionarios, con conocimiento de que Urribarri había orquestado el esquema de favorecimiento. Entre las acciones atribuidas a Ulrich se destacan: Percepción de dádivas: recibió pagos mensuales registrados como “sueldo blue”, que llegaron a 5.000 pesos en la Licitación Pública 02/2015. Algunos se depositaron en la cuenta de su esposa. Como parte de la pena, Ulrich deberá cumplir reglas de conducta durante tres años, incluyendo 96 horas anuales de trabajo comunitario no remunerado. Si el acuerdo es homologado, quedarán en camino al juicio oral: Sergio Urribarri, Diego Armando Cardona Herreros, Luis Erbes, Humberto Flores y Carlos Haidar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por