20/11/2025 19:55
20/11/2025 19:54
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:53
20/11/2025 19:52
20/11/2025 19:52
20/11/2025 19:52
20/11/2025 19:51
» on24
Fecha: 20/11/2025 14:39
En plena semana de descuentos, impulsada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Luciano Di Santo destacó como vienen trabajando los hipermercados Micropack Avellaneda y Micropack Arijón. El empresario destacó que la empresa atraviesa “una semana muy fuerte en ventas”, en línea con lo que sucede en el sector mayorista a nivel nacional. El Black Week, que reúne a más de 190 distribuidores y mayoristas de todo el país, fue pensado por CADAM como un movimiento coordinado para impulsar el consumo masivo y reforzar la competitividad del canal mayorista. La entidad informó que durante esta edición se ofrecen descuentos de hasta 40% en categorías como alimentos, bebidas, limpieza, perfumería y artículos para el hogar. Desde la cámara explicaron que se trata de “una acción estratégica cuyo objetivo es generar volumen, alivianar costos y ofrecer precios accesibles en un contexto económico desafiante”. El evento se realiza dos veces al año y es considerado uno de los momentos de mayor intensidad comercial para el rubro. En diálogo con ON24, Di Santo confirmó que Micropack participa “con promociones realmente fuertes” y que la respuesta del público “viene siendo muy buena”. “En mayo tuvimos nuestro mayor pico de ventas con el primer Black Week, y esta semana está respondiendo igual de bien”, señaló. Entre las promociones vigentes mencionó: 35% de descuento en limpieza y perfumería 30% en productos de almacén 20% en bebidas Otras categorías con rebajas significativas “Es una actividad nacional muy potente y que nosotros acompañamos únicamente desde nuestros hipermercados”, agregó. El movimiento en Avellaneda y Arijón Di Santo destacó que los dos hipermercados rosarinos, Avellaneda y Arijón, están trabajando “a muy buen ritmo”. En particular, subrayó la reforma realizada en Avellaneda, donde hace dos meses se reabrió la puerta tradicional al barrio, cerrada durante una obra de 2023. “Eso permitió recuperar la lógica de comercio de cercanía, combinada con un hipermercado completo. Sumamos café para los clientes y un espacio de juegos para quienes vienen con chicos. El movimiento es muy bueno”, afirmó. Un contexto que exige volumen Frente a la coyuntura, el Black Week aparece como una herramienta clave para generar volumen y dinamizar ventas en un momento del año donde, además, se acerca la temporada de mayor demanda: las fiestas. “Después de esta semana viene el prime time del comercio: Navidad y Año Nuevo. Es un buen envión para llegar fuerte”, sintetizó Di Santo.
Ver noticia original