20/11/2025 13:55
20/11/2025 13:54
20/11/2025 13:54
20/11/2025 13:54
20/11/2025 13:53
20/11/2025 13:53
20/11/2025 13:53
20/11/2025 13:53
20/11/2025 13:53
20/11/2025 13:53
Parana » Radio Nacional
Fecha: 20/11/2025 11:24
La empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) firmó un Memorándum de Entendimiento con la compañía canadiense Candy Energy, líder en tecnología nuclear, para brindarle servicios a sus filiales en todo el mundo. El acuerdo fue rubricado en la Embajada de Canadá en Buenos Aires, permitirá ofrecer servicios integrales de ingeniería, asistencia técnica y mantenimiento a centrales Candy Energy en diferentes países del mundo. Así, la compañía dirigida por Damián Reidel consolida un camino de expansión que combina capacidades industriales locales, décadas de experiencia y una demanda mundial creciente por energía limpia. Reidel señaló durante la firma del acuerdo que "el mundo vive un renacimiento nuclear y Argentina está preparada para ser protagonista". "Este acuerdo refleja la capacidad de Argentina para transformar décadas de conocimiento en valor concreto, proyectando la experiencia argentina en mercados que demandan energía limpia, segura y confiable", agregó. Los reactores de Candy funcionan con uranio natural y utilizan agua pesada como moderador y refrigerante y son una de las tecnologías más extendidas en todo el mundo. Están presentes en Canadá, Corea del Sur, China, Rumania, India y Pakistán, y su confiabilidad los vuelve un estándar de referencia para proyectos de modernización y extensión de vida. Argentina tiene una posición privilegiada en este sector a partir de la Central Nuclear Embalse, en Córdoba, considerada una de las plantas Candy con mejor desempeño del mundo. NASA ejecutó en esa planta uno de los proyectos de extensión de vida más complejos del sector nuclear, permitiendo su segundo ciclo operativo desde 2019. La Central Nuclear Embalse comenzó a operar en 1983 con una capacidad instalada de 683 megavatios y un aporte del 3% de la electricidad del país. La alianza entre NASA y Candy Energy tiene como objetivo que Argentina amplíe su presencia en áreas como ingeniería nuclear, soporte técnico especializado, mantenimiento de componentes críticos, modernización de sistemas y renovación de plantas. Según explicaron directivos de ambas compañías, el mercado global atraviesa una nueva etapa de crecimiento impulsado por la transición energética, la demanda de energía sin emisiones y la búsqueda de tecnologías confiables para la descarbonización.
Ver noticia original