20/11/2025 05:22
20/11/2025 05:22
20/11/2025 05:22
20/11/2025 05:22
20/11/2025 05:21
20/11/2025 05:14
20/11/2025 05:13
20/11/2025 05:11
20/11/2025 05:11
20/11/2025 05:10
» Misioneslider
Fecha: 20/11/2025 03:46
El clásico pan dulce de Güerrín que marca la Navidad Hay productos que logran atravesar modas, reinventarse sin cambiar y mantenerse firmes en el ritual argentino de cada fin de año. Y hay sabores que, cuando llegan diciembre, funcionan como un disparador emocional. Entre ellos, se encuentra el pan dulce que hace y pone a la venta la mítica pizzería Güerrín. Con más de setenta años de historia, este clásico de la pizzería de Avenida Corrientes se transformó en un símbolo de las fiestas. Su receta, nacida en 1952, sigue intacta: elaboración artesanal, horneado en los míticos hornos a leña, sin conservantes ni aromatizantes artificiales y con una mezcla cuidada de ingredientes premium —miel, almendras, castañas de cajú, nueces, pasas de uva y fruta abrillantada— que define su sello. Cuánto cuesta el pan dulce de la mítica pizzería Güerrín en 2025 El pan dulce pesa 1,3 kilos y se produce a un ritmo de 600 unidades por día. Esa combinación de tradición y escasez genera, como cada año, una escena repetida: desde fines de noviembre se forman filas que avanzan por media cuadra y, ya entrado diciembre, llegan hasta la esquina. Para muchos, es más que una compra; es un regreso a un recuerdo. Porque no se trata solo de un pan dulce. Es el mismo que acompañó las mesas familiares de la infancia, el que alguien llevaba a la oficina para brindar, el que se corta en porciones cariñosas aunque la cena ya no deje mucho espacio. Este año, además, la tradición cruza fronteras porteñas. El pan dulce de Güerrín se venderá a $42.000 en el local y la empresa espera ofrecer envío gratis a todo el país a través de la página web. Un precio que refleja su calidad, su peso y su elaboración artesanal, pero que también incluye algo más difícil de medir: la posibilidad de conectar, aunque sea un momento, con la Navidad de siempre. La historia de Güerrin, la pizzería más famosa de Buenos Aires Fundada en 1932 y ubicada en la famosa Avenida Corrientes, Güerrín es sinónimo de pizza porteña, destacándose por su masa gruesa y generosa cobertura de muzzarella. Se transformó por completo, de lo que fue el día de su apertura, atendiendo a una única barra para comer al paso; a atender a casi 1000 personas por día. En 2024, comer en Güerrín es una experiencia que combina tradición y sabor a precios únicos. Durante la época dorada del teatro, el local se pobló de reconocidas figuras que pasaban a degustar una pizza e iluminaban de flashes el negocio. Desde Jorge Porcel, Alberto Olmedo, Tato Bores y hasta Susana Giménez, fueron algunos de sus ilustres visitantes. A la barra se le sumó más adelante el salón familiar y luego el segundo piso lo que le dio capacidad para atender a más de 800 personas. Y en cada jornada, en sus cinco hornos hornean a leña alrededor de 1000 pizzas. La experiencia de comer en Güerrín Comer en Güerrín no es solo una cuestión de degustar una excelente pizza, sino también de sumergirse en una experiencia única. La pizzería mantiene un ambiente bullicioso, característico de la Avenida Corrientes, donde se mezclan el ajetreo de la ciudad con la calidez del servicio. Los camareros, muchos de los cuales llevan años trabajando en Güerrín, añaden un toque de familiaridad y profesionalismo que enriquece la visita. La decoración del lugar, con sus azulejos clásicos y carteles antiguos, transporta a los comensales a una época pasada, recordándoles la rica historia de este establecimiento. Es común ver tanto a familias locales como a turistas disfrutando de sus comidas, lo que convierte a Güerrín en un punto de encuentro cultural. Conclusión Güerrín, con su pan dulce emblemático y su tradición en pizzas, es mucho más que un restaurante. Es un pedazo de historia porteña que se mantiene vigente y que sigue generando emociones en cada bocado.
Ver noticia original