20/11/2025 07:30
20/11/2025 07:30
20/11/2025 07:30
20/11/2025 07:30
20/11/2025 07:30
20/11/2025 07:30
20/11/2025 07:30
20/11/2025 07:30
20/11/2025 07:30
20/11/2025 07:30
Parana » AIM Digital
Fecha: 20/11/2025 05:21
La nueva conducción de la CGT se reunió este martes con diputados de origen sindical para coordinar una estrategia conjunta frente a la reforma laboral que el Gobierno enviará al Congreso en las sesiones extraordinarias. Aunque el proyecto aún no fue presentado oficialmente, los gremios anticiparon su rechazo y alertaron sobre el riesgo de pérdida de derechos. El encuentro tuvo lugar en la sede de Azopardo y contó con la participación del triunvirato cegetista —Jorge Sola, Octavio Argüello y Cristian Jerónimo— junto a los legisladores Sergio Palazzo, Hugo Yasky, Mario Manrique y Vanesa Siley, además del diputado electo Hugo Moyano (h). Durante la reunión se evaluaron los lineamientos preliminares que circulan sobre la iniciativa oficial, que incluiría la limitación de las cuotas solidarias, una reglamentación más estricta del derecho de huelga en sectores clave como transporte, educación y salud, y la incorporación del concepto de salarios dinámicos. Sola fue contundente: las versiones conocidas “no nos satisfacen” y “no van a dar ninguna solución al crecimiento del país”. También advirtió que cualquier cambio regresivo “perjudicará el tejido social”. Los diputados sindicales coincidieron en la necesidad de impulsar alternativas “progresivas e inclusivas”. Palazzo señaló que trabajarán en propuestas superadoras y rechazó “la quita de derechos que pretende el presidente Milei”. Yasky, por su parte, remarcó que los cambios laborales deben apuntar a que quienes trabajan “vivan mejor que hoy”. Mientras tanto, en la Casa Rosada se prepara el envío de los proyectos de reforma laboral e impositiva, junto con el Presupuesto 2026. El Gobierno busca acelerar el debate parlamentario, pero sindicatos y legisladores ya se organizan para resistir cualquier intento de flexibilización que consideren perjudicial para los trabajadores.
Ver noticia original