Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proyecto Fin del Mundo, la próxima película de Ryan Gosling, presenta un nuevo tráiler

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/11/2025 14:55

    Proyecto Fin del Mundo presenta un nuevo tráiler. Hollywood se enfrenta a un fenómeno poco común con el inminente estreno de Proyecto Fin del Mundo, una ambiciosa película de ciencia ficción protagonizada por Ryan Gosling y dirigida por Phil Lord y Christopher Miller. La cinta, que llegará a los cines el 20 de marzo de 2026 y será proyectada en IMAX, es una adaptación de la novela de Andy Weir, autor de The Martian. El interés crece no solo por la reputación de sus creadores, sino también por la respuesta masiva del público: su tráiler ha batido récords en YouTube, posicionando al filme como uno de los principales eventos cinematográficos de los próximos años. El camino inesperado del fenómeno En la industria cinematográfica, el éxito suele estar vinculado a sagas consolidadas, secuelas o remakes que ya cuentan con un público establecido. Sin embargo, Proyecto Fin del Mundo rompe esa tendencia: surge sin el respaldo de una franquicia, pero ha generado un interés abrumador. Desde su anuncio, la película captó la atención de los medios y los espectadores, lo que se refleja en el récord de visualizaciones de sus tráilers. Este interés inicial está estrechamente relacionado tanto con la reputación de Andy Weir, cuyo The Martian fue un éxito tanto literario como cinematográfico, como con la dirección de Phil Lord y Christopher Miller, responsables de títulos como 21 Jump Street. La combinación de una premisa original con una producción de alta calidad ha elevado las expectativas de analistas y espectadores por igual. La historia se centra en Ryland Grace, un profesor de ciencias que despierta amnésico en una nave espacial, solo y a años luz de distancia de la Tierra. Conforme va recuperando fragmentos de su memoria, Grace se da cuenta de que es el último sobreviviente de una misión crucial para salvar a la humanidad: una sustancia extraña amenaza con extinguir el sol, y resolver este misterio es la clave para impedir el apocalipsis. Sin aliados a bordo ni recuerdos claros al principio, debe emplear sus conocimientos científicos e intuición para desentrañar el fenómeno. Proyecto Fin del Mundo (Captura de tráiler oficial) Un elenco internacional y una producción técnicamente ambiciosa El reparto aporta una dimensión internacional. Además de Ryan Gosling, la película cuenta con Sandra Hüller, nominada al Oscar por Anatomy of a Fall, Milana Vayntrub, Bastian Antonio Fuentes, Isla McRae y James Wright. Este elenco está diseñado para atraer tanto al público estadounidense como al europeo y latinoamericano, reforzando el carácter universal del relato. La producción ha apostado por altos estándares técnicos, con filmación en formatos como IMAX y efectos visuales que, según informes, buscan el equilibrio entre realismo científico y espectáculo visual. Los productores destacan que la narrativa será el elemento distintivo, más allá del despliegue visual: “No se trata sólo de acrobacias espaciales, sino de comprender el costo humano de las grandes misiones”, explicaron fuentes cercanas a la realización. Expectativas, impacto y el potencial cultural de la película El caso de Proyecto Fin del Mundo destaca por su potencial para alterar los patrones de consumo del público cinematográfico. A diferencia de otras superproducciones donde la nostalgia predomina, esta película logra atraer grandes audiencias sin el respaldo de una franquicia reconocida. Analistas consideran que su éxito anticipado podría motivar a los estudios a invertir en proyectos originales de gran presupuesto, apostando por la calidad narrativa y la innovación creativa. La cinta también plantea preguntas en torno a la percepción de la ciencia en la cultura popular. Al mostrar a un protagonista cuya supervivencia depende de la rigurosidad científica y la colaboración, la película presenta una visión optimista pero compleja sobre la relación entre humanidad y tecnología. Docentes consultados resaltan el valor educativo de la historia, que puede inspirar vocaciones científicas y generar discusiones sobre cuestiones cruciales, como el uso sostenible de los recursos y la cooperación internacional. El creciente interés en redes sociales y la expectativa mediática auguran una recepción multitudinaria en su estreno. Para el público general, Proyecto Fin del Mundo representa la oportunidad de disfrutar una experiencia cinematográfica intensa sin la necesidad de conocer historias previas o seguir largas sagas: una invitación a reconsiderar el cine de ciencia ficción como un espacio para la inteligencia, la exploración y el asombro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por