Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sentido mensaje de Darío Barassi a dos años de la muerte de su mamá: “Dejaste huella para siempre”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 19/11/2025 16:52

    Darío Barassi recordó a su mamá en el segundo aniversario de su muerte (Video: Instagram) Darío Barassi regresó a San Juan para atravesar una de las fechas más significativas y emotivas de su vida: el segundo aniversario de la muerte de Laura, su mamá. En un gesto íntimo y sentido, el conductor y actor eligió vivir el recuerdo en su tierra natal y compartirlo con sus seguidores a través de un posteo especial en redes sociales. Sus publicaciones combinan imágenes, reflexiones y anécdotas cargadas de amor, humor y nostalgia, convirtiendo el homenaje en un testimonio personal de duelo, memoria y gratitud familiar. La primera foto del carrete lo muestra en blanco y negro junto a su madre, transmitiendo cercanía y ternura, como si el tiempo no pudiera alterar el vínculo que los unió toda la vida. La segunda imagen captura la tumba de su madre en San Juan, adornada con elementos que Barassi eligió especialmente en esta fecha: flores secas bajo el sol intenso de la provincia, algunas piñas recogidas en el entorno. La última publicación es un video del lugar, con la atmósfera silenciosa del cementerio y el viento como banda sonora, completando la escena de introspección y despedida. El conductor escribió un extenso pie de foto que comienza confesando el significado de las señales que percibió ese día: “Me quiero hacer cargo de algo. Hoy me desperté y mientras desayunaba apareció una mariposa blanca. Se quedó buen rato, algo quería. Siempre que eso pasa o que hay un viento abrisado la siento a mi vieja. Siento que es ella. Le hablo. Me sonrío. Me duele y también me gusta”. Darío recordó Laura en el segundo aniversario de su muerte Acto seguido continuó con su conmovedor relato. “Hoy tenía pensado ir al cementerio, lo que intento cada vez que estoy en San Juan, porque me hace bien. Pero el plan cambió. Me llega un mensaje de mi mujer deseando estar cerca en un día especial. Y recién ahí caí en la cuenta de qué día era hoy y por qué esa mariposa blanca se quedaba ahí mirándome juzgona como diciendo ‘gordo afloja al desayuno de hotel y rajá a darme amor y flores’. Jajaja te imagino diciéndolo vieja querida”. A continuación, detalló las acciones que realizó para homenajear a su madre: “Hoy hace 2 años que te fuiste viejita querida. Me bañé y vine rápido. No hay flores frescas así que hice lo que pude. Encontré unas disecadas por el sol sanjuanino intenso, pero a vos te encantaba secar flores bordo y hacer ese popurrí con olor rico. Junté unas piñas que había, que también me recuerdan a vos y tus copones de piñas para navidad por toda la casa. Y también acomodé el llamador de sueños que siempre la Pipi mayor chequea que esté cuando venimos. Tarea cumplida”. Más adelante, el conductor de Ahora Caigo (El Trece) reflexionó sobre el proceso de sanación personal y la presencia constante de su mamá en los detalles cotidianos: “Confieso, me llama la atención no haber tenido la fecha en mente. Pero lejos de sentirme el peor hijo del mundo en algún punto me parece sano. La herida va cicatrizando. Ya no siento despedida o ausencia. Todo lo contrario. Estás acá vieja. En los ojos de Inés, en los recuerdos de Emi, en los abrazos amorosos siempre necesarios de mi mujer, en mis hermanos y nuestros recuerdos, en el vittel tonné y turrón de Quacker, en la música, en el viento y en las mariposas blancas”. Flores secas, un rosario, piñas y un llamador de viento fue lo que eligió llevar el conductor al cementerio (Instagram) Finalmente, concluyó con unas líneas que despertaron su angustia pero también el amor por su madre. “Era una visita más, pero resultó ser un día especial. Igual, lo que importa va por otro lado, vos y yo lo sabemos y nos entendemos como siempre. Este gorrrrito te ama. Dejaste huella para siempre. Ahí la mariposa se fue con el viento. Ya me perdonaste el olvido y te vas tranquila. Guacha. Besos al cielo de parte de todos los que te queremos vieja mía”. Para cerrar, agrega una posdata cargada de humor y memoria afectiva: “PD: dónde carajo dejaste la receta del vittel que se viene la época y nadie sabe hacerlo como vos”. Así, entre imágenes íntimas y palabras elegidas con sensibilidad, Darío Barassi tejió un homenaje que trasciendió la solemnidad y convirtió la memoria de su madre en presente activo y amoroso, marcado por los rituales, las señales y los guiños cotidianos que mantienen vivo el lazo irremplazable entre madre e hijo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por