19/11/2025 20:01
19/11/2025 20:00
19/11/2025 19:59
19/11/2025 19:59
19/11/2025 19:58
19/11/2025 19:58
19/11/2025 19:57
19/11/2025 19:57
19/11/2025 19:57
19/11/2025 19:56
» Elterritorio
Fecha: 19/11/2025 14:36
Para las familias numerosas o con niños, lo ideal es un lavarropas con capacidad de carga de 8kg miércoles 19 de noviembre de 2025 | 10:55hs. Si hace tiempo que no cambiás tu lavarropas automático, este puede ser el año ideal para dar el paso. Los modelos actuales no solo lavan mejor y en menos tiempo, sino que también cuidan el consumo de agua, energía y prolongan la vida útil de tu ropa. Gracias a los avances en tecnología doméstica, renovar el lavarropas ya no es un lujo, sino una decisión inteligente que impacta positivamente en la rutina diaria, el presupuesto mensual y el medio ambiente. Capacidad y funciones adaptadas a cada familia Uno de los grandes aciertos de los lavarropas automáticos modernos es la variedad de modelos según el tamaño del hogar y la frecuencia de uso. Para familias numerosas o con niños, lo ideal son equipos con una capacidad de carga de 8 kg o más, que permiten lavar más ropa en menos ciclos. En cambio, para departamentos o parejas jóvenes, existen versiones compactas que ofrecen excelentes resultados sin ocupar demasiado espacio. Estos modelos suelen incluir programas rápidos, ideales para quienes tienen poco tiempo o prefieren lavar con mayor frecuencia. También hay modelos que permiten elegir el nivel de centrifugado, tipo de tejido o temperatura del agua, adaptándose a cada necesidad específica. Tecnología silenciosa y ahorro de agua Uno de los avances más valorados en los nuevos lavarropas automáticos es la incorporación de motores direct drive. Estos sistemas eliminan el uso de correas, lo que reduce notablemente las vibraciones y el ruido durante el ciclo de lavado. Son ideales para usar de noche o en departamentos sin molestar a vecinos. Además, los sensores de carga y sistemas de lavado inteligente permiten optimizar el consumo de agua, adaptándolo al volumen de ropa. Esto se traduce en un importante ahorro mensual y un uso más consciente de los recursos. En tiendas como Coppel, podés comparar fácilmente modelos según eficiencia energética, nivel de ruido, capacidad y tipo de motor. Mantenimiento básico para prolongar su vida útil Para mantener el lavarropas automático en óptimas condiciones durante años, solo se necesita seguir algunas rutinas simples: Limpiar el filtro una vez al mes para evitar obstrucciones. Usar detergente específico para lavarropas automáticos, evitando excesos de espuma. Mantener la puerta entreabierta luego de cada lavado para evitar la humedad y malos olores. Realizar estas tareas periódicamente permite conservar el rendimiento del equipo, evitar fallas prematuras y asegurar que la ropa salga realmente limpia.
Ver noticia original