Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vecinos solidarios dedican su tiempo libre al cuidado del Parque Nativo

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 19/11/2025 15:42

    Miercoles, 19 de Noviembre del 2025 - 11:18 hs. Por: "Yo cuido los arbolitos, cuido el espacio verde acá porque hay mucha gente que viene a mirar, a tomar mate. Todo lo hago de manera solidaria, nadie me da nada. Salgo a pedir ayuda en las redes sociales y casa por casa, porque quiero brindar mi trabajo a la comunidad", expresó Ortíz en diálogo con el móvil de MERCURIO NOTICIAS. El vecino relató que dedica sus días libres a cortar el pasto, plantar árboles y mantener el parque en condiciones óptimas. "En vez de mirar una película o televisión, me distraigo acá en este parquecito que es para todos", comentó. Además, destacó la importancia de un mantenimiento constante: "Si querés mantener un parque, tenés que trabajar en él de lunes a jueves. Un día a la semana cortás el pasto, no cada 15 días, porque si lo dejás crecer demasiado, se rompe la máquina y después es más difícil." Juan Carlos también mencionó que recibió el apoyo de la municipalidad el año pasado con la donación de dos bancos para el parque. Sin embargo, señaló que necesita más bancos para atender la creciente afluencia de personas que visitan el lugar. "Voy a pedir dos o tres bancos más. Estoy seguro de que me los van a dar porque saben que soy solidario y estoy trabajando por el bien común", afirmó. El compromiso de Juan Carlos no se limita al mantenimiento del espacio verde. También se preocupa por educar a los más jóvenes sobre el cuidado del entorno. "Yo hablo con los chicos y ellos entienden. Les explico que no deben tirar papeles ni romper cosas. A mí ahora me conocen todos por 'JC'. Quiero que sepan que hay gente solidaria en este barrio y que debemos cuidar nuestro lugar." Además de su labor diaria, Juan Carlos ha recibido donaciones de plantas por parte de vecinos que apoyan su iniciativa. Sin embargo, explicó que prefiere esperar a que las plantas crezcan antes de trasladarlas al parque: "Acá necesitamos árboles grandes si queremos sombra para este verano. La gente me dona muchas plantas porque saben que estoy haciendo un bien para la ciudad." Inspirado por las enseñanzas de Tito Vasilchuk, un referente local en el cuidado del medio ambiente, Juan Carlos busca continuar con este legado. "Tito me enseñó cómo plantar y cuidar las plantas. Hoy quiero seguir sus pasos y aplicar lo que aprendí para mejorar este espacio", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por