19/11/2025 21:46
19/11/2025 21:46
19/11/2025 21:45
19/11/2025 21:45
19/11/2025 21:44
19/11/2025 21:44
19/11/2025 21:44
19/11/2025 21:44
19/11/2025 21:43
19/11/2025 21:43
» Diario Cordoba
Fecha: 19/11/2025 20:00
Córdoba dispone ya de un nuevo parque al completo dentro de la red de zonas que rodean a la ciudad en ese ambicioso proyecto, recogido en el PGOU desde hace años, y que se ha dado a llamar anillo verde. Se trata del parque del Canal, un conjunto de tres zonas verdes entre la avenida de la Arruzafilla y el canal del Guadalmellato que suman casi 24 hectáreas. El alcalde, José María Bellido, y el presidente de la Gerencia de Urbanismo (GMU), Miguel Ángel Torrico, así como técnicos de este organismo, han presentado hoy la finalización de las obras en la manzana central, la que quedaba por culminar y la que une a las otras dos: la oeste (parque del Flamenco) y la este (que se llamará parque Princesa de Asturias). Como ha detallado Torrico, la inversión total en las tres zonas que forman el parque del Canal ha sido de casi cinco millones de euros y los últimos trabajos se han desarrollado en la parte central. Esta zona del parque, ha explicado, servirá, sobre todo, para dar servicios de mantenimiento. Se ha construido un edificio para Parques y Jardines donde se localiza el sistema de bombeo para riego con agua no potable. Se ha procedido además a la hidrosiembra para que crezca la hierba. El parque del Canal ya está completo / Más de 1.000 árboles y una conexión entre barrios Por su parte, el alcalde de Córdoba ha destacado que entre las tres manzanas se han plantado más de 1.000 árboles, que deberán crecer para ir adaptándose al entorno, método con más tasa de éxito, ha asegurado, que el de plantarlos ya crecidos. Bellido ha valorado que, más allá de los beneficios normales de una zona verde (esparcimiento, deporte u ocio), el del Canal tiene otra vertiente: el de conexión entre barrios. Sobre esto último, ha señalado que el parque del Canal sirve ya para conectar los barrios de El Tablero y la Arruzafilla, al tiempo que se ha actuado sobre el propio canal del Guadalmellato. En este caso, se han colocado dos pasarelas para salvar la barrera del canal sin necesidad de bordearlo. Futuros parques y actuaciones complementarias El alcalde ha recordado, además, que todavía hay algunos parques por desarrollar para cerrar el anillo verde. El siguiente que vendrá será el de Poniente-Miralbaida para cuya ejecución se han presentado 12 ofertas. También ha avanzado Bellido que tanto en el Canal como en el parque de Levante se van a ejecutar obras complementarias. En el caso del parque de Levante, ya se está ejecutando una pasarela sobre el arroyo Pedroches que llega hasta el parque desde la trasera del instituto Gran Capitán, unas obras, ha asegurado el regidor, a las que le queda poco por terminar. Torrico y Bellido, en el parque del Canal. / CÓRDOBA En el Canal, por otro lado, se van a poner plantas trepadores en el entorno del mismo canal, se va a colocar cartelería y se va a arreglar el acerado del entorno que haya sufrido daños por las obras. Además, como medida complementaria se incluye un nuevo paso de cebra en la avenida de la Arruzafilla y el que ya existe va a convertirse en un paso de peatones inteligente.
Ver noticia original